Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de abril de 2020

SUFRE LA PAMPA: EL PRESIDENTE GIRÓ OTROS 16 MILLONES A MENDOZA PARA PORTEZUELO

El Gobierno nacional hizo este martes un nuevo desembolso del presupuesto de la represa hídrica Portezuelo del Viento al Gobierno de Mendoza y volvió a encender las alarmas en La Pampa. Según informó el gobernador mendocino Rodolfo Suárez, la Casa Rosada giró 16,3 millones de dólares.

De esta manera, la administración de Alberto Fernández mantiene el acuerdo pactado entre el expresidente Mauricio Macri y el exgobernador Alfredo Cornejo en 2019.

 
"Portezuelo del Viento avanza", tuiteó, festejando, el mandatario cuyano. "La Nación depositó la tercer cuota para la construcción de una de las obras más importante de la Argentina en la actualidad. El lunes se realizará la segunda visita de obra, con el protocolo sanitario correspondiente".

Ayer, cuando los medios de comunicación recordaron que era inminente el desembolso, el único pampeano que salió públicamente a expedirse fue el diputado nacional Hernán Pérez Araujo. Dijo que el dinero debería destinarse para combatir el nuevo coronavirus para que no cayera "en saco roto" porque, sostuvo, la obra es inviable.
 
Portezuelo del Viento avanza. La Nación depositó la tercer cuota para la construcción de una de las obras más importante de la Argentina en la actualidad. El lunes se realizará la segunda visita de obra, con el protocolo sanitario correspondiente.

 La movida de Nación ha generado bronca en la provincia. Incluso el exgobernador Carlos Verna salió el mes pasado a patalear contra Alberto Fernández porque no defaulteó los bonos comprometidos con Mendoza para la represa. "El presidente Alberto Fernández defaulteó la deuda de los bonos de legislación nacional, excepto los de Portezuelo. Antes nos cagaba Mauricio Macri, ahora nos cagó un compañero", tuiteó.

Portezuelo del Viento es el proyecto hídrico más importante de la historia de Mendoza. Se construirá en Malargüe, sobre el río Grande, principal caudal del Colorado.

La represa es resistida por La Pampa y, con cada vez más fuerza, por poblaciones y autoridades de localidades de otras provincias.

¿Cuál es el temor de La Pampa y pueblos ribereños de Neuquén, Río Negro y Buenos Aires? Que Portezuelo baje aún más el magro caudal del Colorado. No solo afectaría el riego sino también la provisión de agua a las poblaciones.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.

Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA

Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.

La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales

El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.