LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA YA TIENE SU PRIMER EGRESADA VIRTUAL
La Universidad Nacional de La Pampa ya tiene a su primera profesional graduada en forma virtual en tiempos de pandemia. Se trata de la flamante Licenciada en Ciencias Biológicas Estefanía Valeria Sereno Bruno, una estudiante de la ciudad de Eduardo Castex, que este martes defendió con éxito su tesis de grado a través de la plataforma virtual Zoom, la más elegida actualmente para conectar a las personas a distancia. La defensa de tesis tuvo lugar ayer a las 11. La carrera se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam. El trabajo de Estefanía se denominó "Estudio de la viabilidad de Tritrichomonas foetus en fluido cervical de bovinos" y fue dirigido por el doctor Jorge Oyhenart, quien conformó el jurado junto a las doctoras Mariana Rocha y Ludmila Fuchs.
Un diez.
La licenciada aprobó su defensa con una calificación de diez. La Facultad habilitó desde Zoom un link de acceso público para quienes quisieran escuchar la exposición. En total, fueron dieciocho las personas que estuvieron conectadas a través de la plataforma.
Estefanía agradeció a la Facultad por facilitarle la posibilidad de defender su tesina a pesar de la cuarentena, que ha puesto a todo el sistema educativo, en todos los niveles, a trabajar de un día para el otro en modo virtual. También destacó el tiempo, la paciencia y los conocimientos que le trasmitió el doctor Oyhenart. En la lista de agradecimientos, también incluyó al grupo de trabajo del Laboratorio de Biotecnología "por su ayuda y acompañamiento en el proceso".
Por último mencionó en forma especial "el cariño y el apoyo incondicional" de su familia y amigos.
Pandemia.
La UNLPam tiene sus puertas cerradas desde el 20 de marzo, cuando el presidente de la Nación Alberto Fernández decretó el inicio de una cuarentena que aun continúa para contener el avance de la pandemia de Coronavirus (Covid-19) en el país. Desde entonces, no hay actividades académicas en forma presencial y el trabajo con asistencia a las oficinas administrativas se redujo a la mínima expresión.
El Consejo Superior decidió mantener la suspensión de clases y exámenes presenciales de las carreras de pregrado, grado y posgrado, incluido el Colegio de la UNLPam. También, mantener el calendario académico de la UNLPam correspondiente al año 2020 y avanzar en el dictado de clases por la modalidad pedagógica a distancia entendiendo que es una medida excepcional y transitoria que busca garantizar el desarrollo del ciclo académico.
En ese sentido, tanto el Rectorado como cada una de las seis Facultades deben utilizar todos los medios disponibles para resolver los efectos económicos y de conectividad para que las y los estudiantes puedan participar de las clases a distancia.
Te puede interesar
Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.
Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.