LA UNIVERSIDAD DE LA PAMPA YA TIENE SU PRIMER EGRESADA VIRTUAL

La Universidad Nacional de La Pampa ya tiene a su primera profesional graduada en forma virtual en tiempos de pandemia. Se trata de la flamante Licenciada en Ciencias Biológicas Estefanía Valeria Sereno Bruno, una estudiante de la ciudad de Eduardo Castex, que este martes defendió con éxito su tesis de grado a través de la plataforma virtual Zoom, la más elegida actualmente para conectar a las personas a distancia. La defensa de tesis tuvo lugar ayer a las 11. La carrera se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam. El trabajo de Estefanía se denominó "Estudio de la viabilidad de Tritrichomonas foetus en fluido cervical de bovinos" y fue dirigido por el doctor Jorge Oyhenart, quien conformó el jurado junto a las doctoras Mariana Rocha y Ludmila Fuchs.

Educación29 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
EGRESADA VIRTUAL

Un diez.

La licenciada aprobó su defensa con una calificación de diez. La Facultad habilitó desde Zoom un link de acceso público para quienes quisieran escuchar la exposición. En total, fueron dieciocho las personas que estuvieron conectadas a través de la plataforma.

Estefanía agradeció a la Facultad por facilitarle la posibilidad de defender su tesina a pesar de la cuarentena, que ha puesto a todo el sistema educativo, en todos los niveles, a trabajar de un día para el otro en modo virtual. También destacó el tiempo, la paciencia y los conocimientos que le trasmitió el doctor Oyhenart. En la lista de agradecimientos, también incluyó al grupo de trabajo del Laboratorio de Biotecnología "por su ayuda y acompañamiento en el proceso".

Por último mencionó en forma especial "el cariño y el apoyo incondicional" de su familia y amigos.

Pandemia.

La UNLPam tiene sus puertas cerradas desde el 20 de marzo, cuando el presidente de la Nación Alberto Fernández decretó el inicio de una cuarentena que aun continúa para contener el avance de la pandemia de Coronavirus (Covid-19) en el país. Desde entonces, no hay actividades académicas en forma presencial y el trabajo con asistencia a las oficinas administrativas se redujo a la mínima expresión.

El Consejo Superior decidió mantener la suspensión de clases y exámenes presenciales de las carreras de pregrado, grado y posgrado, incluido el Colegio de la UNLPam. También, mantener el calendario académico de la UNLPam correspondiente al año 2020 y avanzar en el dictado de clases por la modalidad pedagógica a distancia entendiendo que es una medida excepcional y transitoria que busca garantizar el desarrollo del ciclo académico.

En ese sentido, tanto el Rectorado como cada una de las seis Facultades deben utilizar todos los medios disponibles para resolver los efectos económicos y de conectividad para que las y los estudiantes puedan participar de las clases a distancia.

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesEl sábado

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.