Provinciales Por: InfoTec 4.030 de abril de 2020

EN LA PAMPA 5 PRESOS SALIERON DE LA U4 POR COVID-19

El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa resolvió favorablemente cinco pedidos de personas detenidas en la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal para que los excarcelen o les dicten prisión domiciliaria. Todos los pedidos fueron realizados por los abogados defensores de los detenidos con el argumento de la situación especial que se vive en el mundo por la pandemia de Covid-19. Dos fueron excarcelados y tres cumplen la detención en sus domicilios.

Los pedidos de excarcelación y prisiones domiciliarias de los presos de todo el país han desatado una polémica en los últimos días. En ese marco, el presidente de la Nación Alberto Fernández dejó en claro que el gobierno nacional no tiene facultades para encarcelar ni liberar detenidos, potestad que corresponde al Poder Judicial. Lo mismo aclaró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Colonia Penal

En nuestra provincia, el que salió a hablar sobre la situación de los presos federales fue Ignacio Rodríguez Verdier, secretario del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa. "La Justicia Federal ha recibido muchas solicitudes, llegamos a tener 62 pedidos de prisión domiciliaria y excarcelaciones, de las cuales hemos rechazado muchas y hemos concedido algunas. Se analiza caso por caso y no solo la pandemia es motivo para que un condenado salga de prisión", aclaró.

"Los que han obtenido el beneficio son imputados que tenían factores de riesgo, algo corroborado por los médicos de la Unidad 4 o porque figuran en los listados que nos envía el SPF. Uno que mandamos a la casa tenía EPOC grado 1, otro era insulino dependiente, pero cada caso se analizó en particular. Es cierto que hay una recomendación para que se flexibilice el tema, pero es para el caso de los presos que no cometieron delitos violentos. Y en la Cámara de Casación están revocando muchas excarcelaciones", sostuvo.

"Muchos trámites"

En cuanto a los pedidos de excarcelación o prisión domiciliaria que están pendientes de resolución, Rodríguez Verdier aclaró que cada incidente lleva muchos trámites, ya que debe realizarse un estudio socioambiental y un dictamen del fiscal, entre otros. "Las excarcelaciones las estamos dando a los procesados, es decir, personas sin condena, que todavía no fueron enjuiciadas. Los dos casos excarcelados son de delitos menores, que no tienen condena. Entonces, al no poder garantizarles una fecha de juicio pronta, porque por la pandemia no se están haciendo juicios, se resolvió la excarcelación", dijo.

-¿Alguien juzgado por violación puede recibir un beneficio de este tipo?

-La posibilidad existe, pero depende de lo que resuelva cada juez. Por lo que he visto se ha producido en alguna provincia, pero en nuestro caso se analiza caso por caso.

-¿Se les informa previamente a las querellas o a las víctimas?

-Sí, la ley exige esto. En las causas de lesa humanidad se hace y en las causas ordinarias, donde no suele haber querellantes o víctimas determinadas, como es el caso de las causas por tráfico de drogas, el que opina es el fiscal en representación de la sociedad.

Lesa Humanidad

El caso que más ruido hizo en La Pampa fue el del ex policía Carlos Reinhart, condenado en dos juicios de lesa humanidad realizados en esta ciudad por los crímenes que cometió durante la última dictadura militar: secuestros y torturas.

"Reinhart era grupo de riesgo y su permanencia en la unidad ponía en riesgo a 500 internos porque él ocupaba el lugar asignado por protocolo para internar a los alojados que tuvieran síntomas compatibles con coronavirus. Entonces no lo podíamos tener en una celda de castigo, teniendo en cuenta sus problemas de salud", argumentó.

Esa liberación fue apelada por el fiscal federal Leonel Gómez Barbella, quien sostuvo que existían otros espacios donde alojarlo dentro del mismo penal sin poner en riesgo a terceros y sin vulnerar las condiciones de higiene que el propio Reinhart necesita dado que, por su edad, está considerado de riesgo.

El resto de los represores detenidos por condenas aplicadas por el TOF de Santa Rosa, como Baraldini, de 83 años, tuvieron respuestas negativas a sus pedidos de prisión domiciliaria.

La Arena

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.