
Detuvieron en Estados Unidos al boxeador Julio César Chávez junior
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa resolvió favorablemente cinco pedidos de personas detenidas en la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal para que los excarcelen o les dicten prisión domiciliaria. Todos los pedidos fueron realizados por los abogados defensores de los detenidos con el argumento de la situación especial que se vive en el mundo por la pandemia de Covid-19. Dos fueron excarcelados y tres cumplen la detención en sus domicilios.
Provinciales30 de abril de 2020Los pedidos de excarcelación y prisiones domiciliarias de los presos de todo el país han desatado una polémica en los últimos días. En ese marco, el presidente de la Nación Alberto Fernández dejó en claro que el gobierno nacional no tiene facultades para encarcelar ni liberar detenidos, potestad que corresponde al Poder Judicial. Lo mismo aclaró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Colonia Penal
En nuestra provincia, el que salió a hablar sobre la situación de los presos federales fue Ignacio Rodríguez Verdier, secretario del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa. "La Justicia Federal ha recibido muchas solicitudes, llegamos a tener 62 pedidos de prisión domiciliaria y excarcelaciones, de las cuales hemos rechazado muchas y hemos concedido algunas. Se analiza caso por caso y no solo la pandemia es motivo para que un condenado salga de prisión", aclaró.
"Los que han obtenido el beneficio son imputados que tenían factores de riesgo, algo corroborado por los médicos de la Unidad 4 o porque figuran en los listados que nos envía el SPF. Uno que mandamos a la casa tenía EPOC grado 1, otro era insulino dependiente, pero cada caso se analizó en particular. Es cierto que hay una recomendación para que se flexibilice el tema, pero es para el caso de los presos que no cometieron delitos violentos. Y en la Cámara de Casación están revocando muchas excarcelaciones", sostuvo.
"Muchos trámites"
En cuanto a los pedidos de excarcelación o prisión domiciliaria que están pendientes de resolución, Rodríguez Verdier aclaró que cada incidente lleva muchos trámites, ya que debe realizarse un estudio socioambiental y un dictamen del fiscal, entre otros. "Las excarcelaciones las estamos dando a los procesados, es decir, personas sin condena, que todavía no fueron enjuiciadas. Los dos casos excarcelados son de delitos menores, que no tienen condena. Entonces, al no poder garantizarles una fecha de juicio pronta, porque por la pandemia no se están haciendo juicios, se resolvió la excarcelación", dijo.
-¿Alguien juzgado por violación puede recibir un beneficio de este tipo?
-La posibilidad existe, pero depende de lo que resuelva cada juez. Por lo que he visto se ha producido en alguna provincia, pero en nuestro caso se analiza caso por caso.
-¿Se les informa previamente a las querellas o a las víctimas?
-Sí, la ley exige esto. En las causas de lesa humanidad se hace y en las causas ordinarias, donde no suele haber querellantes o víctimas determinadas, como es el caso de las causas por tráfico de drogas, el que opina es el fiscal en representación de la sociedad.
Lesa Humanidad
El caso que más ruido hizo en La Pampa fue el del ex policía Carlos Reinhart, condenado en dos juicios de lesa humanidad realizados en esta ciudad por los crímenes que cometió durante la última dictadura militar: secuestros y torturas.
"Reinhart era grupo de riesgo y su permanencia en la unidad ponía en riesgo a 500 internos porque él ocupaba el lugar asignado por protocolo para internar a los alojados que tuvieran síntomas compatibles con coronavirus. Entonces no lo podíamos tener en una celda de castigo, teniendo en cuenta sus problemas de salud", argumentó.
Esa liberación fue apelada por el fiscal federal Leonel Gómez Barbella, quien sostuvo que existían otros espacios donde alojarlo dentro del mismo penal sin poner en riesgo a terceros y sin vulnerar las condiciones de higiene que el propio Reinhart necesita dado que, por su edad, está considerado de riesgo.
El resto de los represores detenidos por condenas aplicadas por el TOF de Santa Rosa, como Baraldini, de 83 años, tuvieron respuestas negativas a sus pedidos de prisión domiciliaria.
La Arena
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.