EL GOBERNADOR DE MENDOZA DIJO QUE PORTEZUELO ESTARÁ EN MARCHA "ANTES DE FIN DE AÑO"
La visita de funcionarios y representantes de más de 25 empresas a la obra Portezuelo del Viento en Mendoza generó el reclamo de organizaciones representantes de toda la cuenca del río Colorado, incluyendo mendocinas y pampeanas.
Sin embargo, el gobernador mendocino aseguró, en la inauguración de las sesiones legislativas, que esa obra estará en marcha “antes de fin de año”.
El pasado viernes, el gobernador de Mendoza dio inició a las sesiones legislativas en Mendoza. Durante aproximadamente 90 minutos, Rodolfo Suárez realizó un balance de las principales acciones destinadas a combatir la pandemia y también hizo referencia a la megaobra hídrica. Sostuvo que “Portezuelo del Viento está en proceso de recepción de ofertas y lo pondremos en marcha antes de fin de año”. El mandatario mendocina resaltó “éste proyecto será el puntapié para el relanzamiento de una estrategia de crecimiento de este sector que viene siendo postergado hace décadas no solo en Mendoza sino en Argentina”.
Ayer, un grupo de funcionarios de Mendoza y más de 25 empresarios recorrieron la obra en Mendoza. Esta actividad, que aparece como una muestra de continuidad del proyecto, luego de haber admitido ante CORICO que no se vendió ningún pliego de la licitación y del reclamo de algunos empresarios para que se postergue la licitación, generó el rechazo de distintas organizaciones sociales y ambientalistas a lo largo de toda la cuenca del río Colorado.
La “Red Intercultural en defensa de la Cuenca del río Colorado” produjo un importante documento en contra de la construcción de la represa Portezuelo del Viento. También se explayo en defensa de los bienes comunes, la situación en Casa de Piedra, el impacto ambiental y los perjuicios a los pueblos originarios. Exige nuevas convocatorias a audiencias públicas que garanticen la participación y hacen un llamado a la #unidad de los pueblos en la defensa del medio ambiente y del Agua, considerando a la energía es un bien común y social, además de un derecho humano y no una mercancía”.
Te puede interesar
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.