Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de mayo de 2020

EL GOBERNADOR DE MENDOZA DIJO QUE PORTEZUELO ESTARÁ EN MARCHA "ANTES DE FIN DE AÑO"

La visita de funcionarios y representantes de más de 25 empresas a la obra Portezuelo del Viento en Mendoza generó el reclamo de organizaciones representantes de toda la cuenca del río Colorado, incluyendo mendocinas y pampeanas.

 Sin embargo, el gobernador mendocino aseguró, en la inauguración de las sesiones legislativas, que esa obra estará en marcha “antes de fin de año”.

El pasado viernes, el gobernador de Mendoza dio inició a las sesiones legislativas en Mendoza. Durante aproximadamente 90 minutos, Rodolfo Suárez realizó un balance de las principales acciones destinadas a combatir la pandemia y también hizo referencia a la megaobra hídrica. Sostuvo que  “Portezuelo del Viento está en proceso de recepción de ofertas y lo pondremos en marcha antes de fin de año”. El mandatario mendocina resaltó “éste proyecto será el puntapié para el relanzamiento de una estrategia de crecimiento de este sector que viene siendo postergado hace décadas no solo en Mendoza sino en Argentina”.

 Ayer, un grupo de funcionarios de Mendoza y más de 25 empresarios recorrieron la obra en Mendoza. Esta actividad, que aparece como una muestra de continuidad del proyecto, luego de haber admitido ante CORICO que no se vendió ningún pliego de la licitación y del reclamo de algunos empresarios para que se postergue la licitación, generó el rechazo de distintas organizaciones sociales y ambientalistas a lo largo de toda la cuenca del río Colorado.

La “Red Intercultural en defensa de la Cuenca del río Colorado” produjo un importante documento en contra de la construcción de la represa Portezuelo del Viento. También se explayo en defensa de los bienes comunes, la situación en Casa de Piedra, el impacto ambiental y los perjuicios a los pueblos originarios. Exige nuevas convocatorias a audiencias públicas que garanticen la participación y hacen un llamado a la #unidad de los pueblos en la defensa del medio ambiente y del Agua, considerando a la energía es un bien común y social, además de un derecho humano y no una mercancía”.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.