EL DISTRITO 8 DE FEDERACIÓN AGRARIA PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA VIRTUAL DEL CONCEJO DIRECTIVO

Ante la conocida situación  de la pandemia del Covid 19 que obliga al aislamientos social, Federación Agraria Argentina realizó la reunión de su Consejo Directivo Central a través de la ventaja que ofrece la nueva tecnología comunicacional que permite resolver estas obligaciones desde los distintos lugares de residencia de cada uno de los directores.

Fue este Viernes 8 de Mayo y sirvió para decidir situaciones del Consejo Directivo Central de la entidad. El encuentro virtual permitió el tratamiento de varias situaciones internas y que cada director tuviera oportunidad de expresar las realidades de los productores de su zona, en donde no estuvo ausente el comentario de como afecta la pandemia en sus lugares.

A partir de las 8 hs. y tras la apertura de la reunión con el  informe del Presidente Carlos Achettoni, que desde su chacra en Bowen (Mendoza) se dirigió a directores ubicados en 25 de Mayo, Carlos Tejedor, Bragado, Rojas,Bolivar, etc. de la provincia de Buenos Aires, Alcorta, Arequito, Rufino de Santa Fé, , directivos de Entre Ríos, Chaco, Formosa, Tucumán, Mendoza, Salta, Río Negro,  Misiones y La Pampa, es decir una amplia representación territorial que permitió virtualmente un debate de la situación actual de los pequeños y medianos productores y las economías regionales, lo que dará origen a un documento público.

Por el Distrito 8 -La Pampa - participaron los Directores Ariel Toselli y Adolfo Sanchez, quienes además de exponer las gestiones realizadas localmente, marcaron su posición respecto a las actividades orgánicas institucionales anuales, como el momento a realizar las Asambleas Comarcales de Distrito y el Congreso Anual de la entidad que se ven limitadas por las medidas de protocolo del Covid 19.

Ariel Toselli, Director del D8, que volvió a participar luego de su licencia, expresó su preocupación por los altos valores que pagan los consumidores los alimentos que se producen y lo poco que perciben los productores, realidad que venimos debatiendo desde hace tiempo en nuestra entidad, marcando también buscar una salida unificada en todos los distritos para cumplimentar con la organicidad  institucional en la medida que se vayan resolviendo las medidas sanitaria en el país.

Al cierre de la Asamblea, los participantes calificaron a la modalidad virtual como excelente, sin dejar de lamentar algunos inconvenientes de conectividad que se manifestaron en algunos lugares.



Te puede interesar

“El veto de Milei agrava la discriminación hacia las personas con discapacidad”

El partido político pampeano Comunidad Organizada expresó su profunda preocupación por la decisión del presidente  Javier Milei, de vetar la declaración de emergencia destinada a las personas con discapacidad. Según la agrupación que lidera Juan Carlos Tierno, esta medida no solo afecta derechos fundamentales sino que además profundiza la histórica discriminación que sufren este sector de la sociedad.

Histórico evento deportivo y turístico unirá tres localidades pampeanas

Llega el “Gran Desafío del Valle”, la primera competencia de Rural Bike que conectará General Acha, Ataliva Roca y Quehué. Será el 13 y 14 de septiembre y reunirá ciclistas de todo el país.

Choque en la rotonda sur de Santa Rosa dejó el tránsito interrumpido

Un Fiat Argo colisionó contra un Ford Fiesta Max en la rotonda de los cañones, en el acceso sur de la ciudad. No se registraron heridos, pero el tránsito estuvo demorado.

Más de 200 policías pampeanos iniciaron la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana

La propuesta académica, fruto de un convenio entre el Gobierno provincial y la UNLPam, se desarrollará durante dos años y busca fortalecer la formación profesional de la fuerza, promoviendo una seguridad democrática y el respeto por los derechos humanos.

La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento

En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.

Desde una Fiscalía Temática: La Pampa refuerza la lucha contra el Delito Rural

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo.