REALICÓ: INVESTIGAN EL ASCENSO Y DESCENSO DE SIETE CATEGORÍAS DE UN EMPLEADO MUNICIPAL EN DOS MESES
Finalmente, en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó que concluyó hace instantes el Bloque de "Juntos por el Cambio" presentó un nuevo pedido de informe al Intendente por supuestas irregularidades en la liquidación del sueldo de un empleado municipal al que habrían ascendido y descendido siete categorías en un breve lapso de tiempo, incumpliendo el Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal.
El pedido de comunicación que los ediles opositores presentaron esta noche en la sesión y que ahora requerirá que el justicialismo avale con su votación para que avance hacia la mesa del jefe comunal y pueda responderlo, se fundamenta en los balances mensuales remitidos por el Departamento Ejecutivo Municipal, correspondiente a los períodos diciembre 2019 y enero 2020 donde habrían detectado un aumento considerable en la remuneración al empleado Daniel Barizzone, coincidentemente con el inicio de la gestión de José Alvarez.
En tal sentido el documento presentado por el bloque minoritario que integran los ediles Pablo Ravera, Claudio Gareis y Silvana Chamorro advierte sobre movilidad en el sueldo basico de la Liquidación de Haberes de noviembre de 2019 de $ 21.653, coincidente a la categoría 8 y el sueldo básico de diciembre de 2019 que se habría elevado a $42,003 coincidente a la categoría 1 de dicho escalafón, lo que significaría un ascenso de 7 Categorías y por lo tanto una duplicación de su remuneración.
Llamativamente en la liquidación del mes de Enero de 2020, el sueldo de Barizzone habría descendido nuevamente a un básico de $23.732, es decir equivalente a la anterior categoría.
¿COMO SON LOS ASCENSOS DE ESCALAFÓN MUNICIPAL?
El Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal establece claramente en el articulo Nº 95 que los ascensos del personal se producen en forma automática y por antigüedad: una (1) categoría cada dos (2) años, hasta alcanzar la máxima (categoría 1), limitado por la existencia de sanciones disciplinarias.
En septiembre del 2017, es decir durante la gestión de la Ex Intendente Roxana Lercari y la Presidencia del ahora Intendente José Alvarez, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó una ordenanza que modificaba el articulo Nº 95 del Estatuto de Estabilidad y Escalafón para el Personal Municipal, "para evitar arbitrariedades en el ascenso del personal generando desigualdad de oportunidades entre ellos".
Esa modificación refiere a que "En caso que el agente registre suspensión por más de diez días no tendrá derecho a la promoción que se establece hasta un próximo período de dos años Si registra menos de diez días de suspensión se postergará por un año el derecho a la promoción".
¿QUE PUDO HABER PASADO?
Precisamente este es el punto que los ediles de la oposición le piden a Alvarez que explique con "detalle, precisión y claridad" cuales fueron los fundamentos técnicos y legales en los cuales se basó el Departamento Ejecutivo, para recategorizar a dicho agente desde la categoría 8 a la más alta del escalafón y luego nuevamente a la ocho.
Vale decir que esa movilidad de categoría se traduce en un incremento considerable de sueldo que el empleado habría recibido al menos por un mes y si así fuera porque se retrotrajo la medida y que ocurrió con el dinero liquidado como categoría 1.
Los concejales finalmente piden al Intendente que envié al concejo copia de las resoluciones de recategorización del empleado en cuestión, como así también su legajo.
Te puede interesar
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.
Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo
Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.
Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad
La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.
Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó
Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.
Realicó participó en las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores
Entre el 28 y el 30 de octubre se desarrollaron en Santa Rosa las finales provinciales de los Juegos Deportivos Pampeanos para Adultos Mayores de 60 años, una propuesta que reunió a más de 600 participantes de toda la provincia en un clima de integración, amistad y sana competencia.