Judiciales Por: InfoTec 4.027 de mayo de 2020

LA JUSTICIA DE HUINCA ABRIÓ UN HOSPEDAJE PARA CONTENER A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

Por la cuarentena, no hay espacios abiertos para alojar estos casos. Tras un hecho ocurrido en Pincén, el juez Mazuqui ordenó habilitar un lugar para resguardar a una mujer y a su hijo menor de edad que sufrieron agresiones

 
Un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes, sufrido por una mujer y su hijo menor, determinó el rápido accionar de la Justicia de Huinca Renancó, que en medio de las medidas impuestas por la cuarentena ordenó una medida excepcional como fue la apertura de un alojamiento en Mattaldi para dar la debida contención.

Con estadísticas que muestran en el departamento Roca un preocupante incremento de denuncias por violencia familiar y los espacios antes afectados a la tarea de contención cerrados por la pandemia, es que el juez Claudio Mazuqui adoptó esta medida.

Según pudo confirmar este medio, se trata de una mujer y de su hijo menor de edad de Pincén, quienes venían siendo víctimas de violencia familiar. Tras mediar una denuncia y la oportuna y eficiente intervención del personal policial, se arbitró la contención y traslado de los afectados lejos de su agresor. Asimismo, se dictaron medidas de acercamiento.

En el marco del aislamiento social, hubo que realizar numerosas gestiones para lograr el traslado de las víctimas y los permisos correspondientes para circular.

Medida excepcional

De un fragmento de la resolución se desprende que se ordena “exclusivamente la apertura de este local a los fines de poder dar alojamiento a las víctimas de este hecho”.

Al tiempo que se aclara: “Debe tenerse en cuenta que las localidades mencionadas se encuentran dentro de la denominación ‘Zonas Blancas’ dispuestas por el Comité de Emergencia Córdoba (COE), todo ello atento a lo normado por el artículo 6 inciso 6 del Decreto N° 297 del 19 de Marzo de 2020 ‘serán considerados como supuestos de fuerza mayor, todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres solas o junto a sus hijos e hijas salgan de sus domicilios a los fines de realizar las pertinentes denuncias penales respecto de hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando”, según señala la resolución.

El doctor Claudio Mazuqui explicó que se tomó esta determinación en resguardo de las víctimas. “En realidad, es lo que en cualquier otro momento sería algo normal. Pero al estar el aislamiento por la pandemia, con los hoteles cerrados, se nos imposibilitan algunas cuestiones”. Concretamente, el juez apuntó que debieron tomarse medidas extraordinarias no sólo para contar con un espacio seguro donde resguardar a las víctimas, sino además para cumplir con todas las medidas impuestas en el marco de la emergencia por el Covid-19.

A su vez, la situación tiene otras particularidades porque las víctimas no tendrían familiares en la zona que pudieran ofrecer contención y deberían trasladarse a otra provincia, lo cual por ahora está prohibido.

Mazuqui dijo que la actualidad requiere cumplir con más protocolos.

En este caso particular de violencia familiar, el juez destacó el accionar de los agentes del destacamento de Pincén Lorena Torres y Víctor Álvarez, que tuvieron que hacer de custodia y contención. En medio, gestionar con la intendencia de Mattaldi para que se permitiera la apertura del hospedaje.

Hubo 45 denuncias en esta cuarentena

En lo que va de la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus, en el departamento General Roca se registraron alrededor de 45 denuncias por violencia familiar y las autoridades advirtieron un preocupante incremento en estas últimas semanas.

Asimismo, y tomando el acumulativo de lo que va de 2020, ya son alrededor de 500 las denuncias recibidas.

El juez Claudio Mazuqui detalló que hubo casos de mayor gravedad en los que fue necesario imponer medidas de restricción, custodias y vigilancia.

Además, el juez mencionó que también es preocupante el aumento de consumo de alcohol, que deriva, en ocasiones, en estos hechos de violencia que terminan con la intervención de la Justicia.

Puntal

Te puede interesar

La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.