Nacionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2020

LOS BANCOS AMPLÍAN LA ATENCIÓN POR VENTANILLA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EL PAGO DE PRÉSTAMOS

Así lo dispuso el BCRA a través de la Comunicación A 7028. En ambos casos, se deberán sacar turnos. Las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios. La medida alcanza al Banco de La Pampa y a las sucursales locales de entidades financieras nacionales.

 

Desde este lunes las entidades financieras comenzarán a atender por ventanilla, bajo el sistema de turnos, a las personas con discapacidad que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente, así como para el pago de préstamos en efectivo, en el marco de la pandemia de coronavirus. Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación A 7028.

En el caso de que éstas sean beneficiarias de haberes previsionales, la atención para su cobro continuará siendo por ventanilla, conforme al cronograma que la Anses o el correspondiente ente administrador establezcan.

"Nos alcanza a todos y nosotros ya estamos preparados para esta eventualidad", confirmó este domingo el presidente del BLP, Alexis Iviglia.

Además, las entidades financieras podrán recibir por ventanilla pagos en efectivo de préstamos, bajo el sistema de turnos, siempre que en ninguna de sus casas operativas atiendan a clientes beneficiarios de haberes previsionales.

En las sucursales, tanto las personas como las empresas, pueden seguir realizando, también con turno, las operaciones que ya estaban habilitadas como apertura de cuentas, gestión de préstamos, presentación de documentación, acceso a cajas de seguridad, gestiones vinculadas con cuentas, depósitos y extracción de moneda extranjera.

El BCRA -en un comunicado de prensa- recordó que el turno para acceder a la sucursal se obtiene por los canales digitales o telefónicos que los bancos pongan a disposición de los clientes. El comprobante que las entidades entreguen sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco.

Por su parte, las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios. En el caso de grandes volúmenes de efectivo, cualquiera sea la actividad, se deberá acordar con la entidad.

Por último, se recordó que los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día -y en una única operación, si el cliente así lo quisiera- y su utilización no generará cargos ni comisiones, tanto para clientes como para no clientes de la entidad financiera, hasta el 30 de junio.

Fuente: El Diario de La Pampa.

Te puede interesar

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.

"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei

Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.

SanCor, acosada por los acreedores: otra vez intentan rematarle quesos

Una empresa química busca ejecutar una garantía sobre 43.750 kilos de quesos de pasta dura. El remate está previsto para el 23 de abril, mientras SanCor atraviesa su concurso preventivo.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.