LOS BANCOS AMPLÍAN LA ATENCIÓN POR VENTANILLA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y EL PAGO DE PRÉSTAMOS
Así lo dispuso el BCRA a través de la Comunicación A 7028. En ambos casos, se deberán sacar turnos. Las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios. La medida alcanza al Banco de La Pampa y a las sucursales locales de entidades financieras nacionales.
Desde este lunes las entidades financieras comenzarán a atender por ventanilla, bajo el sistema de turnos, a las personas con discapacidad que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente, así como para el pago de préstamos en efectivo, en el marco de la pandemia de coronavirus. Así lo dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación A 7028.
En el caso de que éstas sean beneficiarias de haberes previsionales, la atención para su cobro continuará siendo por ventanilla, conforme al cronograma que la Anses o el correspondiente ente administrador establezcan.
"Nos alcanza a todos y nosotros ya estamos preparados para esta eventualidad", confirmó este domingo el presidente del BLP, Alexis Iviglia.
Además, las entidades financieras podrán recibir por ventanilla pagos en efectivo de préstamos, bajo el sistema de turnos, siempre que en ninguna de sus casas operativas atiendan a clientes beneficiarios de haberes previsionales.
En las sucursales, tanto las personas como las empresas, pueden seguir realizando, también con turno, las operaciones que ya estaban habilitadas como apertura de cuentas, gestión de préstamos, presentación de documentación, acceso a cajas de seguridad, gestiones vinculadas con cuentas, depósitos y extracción de moneda extranjera.
El BCRA -en un comunicado de prensa- recordó que el turno para acceder a la sucursal se obtiene por los canales digitales o telefónicos que los bancos pongan a disposición de los clientes. El comprobante que las entidades entreguen sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco.
Por su parte, las operaciones de retiro y depósito en pesos se mantienen por los cajeros automáticos o terminales de autoservicios. En el caso de grandes volúmenes de efectivo, cualquiera sea la actividad, se deberá acordar con la entidad.
Por último, se recordó que los cajeros automáticos tienen la obligación de expender como mínimo hasta $15.000 por día -y en una única operación, si el cliente así lo quisiera- y su utilización no generará cargos ni comisiones, tanto para clientes como para no clientes de la entidad financiera, hasta el 30 de junio.
Fuente: El Diario de La Pampa.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.