RODRIGUEZ SAÁ LLAMÓ A LOS PAMPEANOS A VACACIONAR EN SAN LUIS
“Este acuerdo es una gran esperanza”. Alberto Rodríguez Saá, gobernador puntano, festejó de esa manera el convenio de libre circulación entre residentes de La Pampa y San Luis que eximirá del cumplimiento de los 14 días de aislamiento estricto.
“Es una gran esperanza para los hoteleros de Merlo, San Luis, Trapiche”, dijo. Incluso deslizó que podrán recibir a delegaciones de estudiantes de La Pampa que quieran hacer el viaje de fin de curso.
Antes, sin embargo, deberán pedir la autorización a Nación para que autorice la actividad turística entre ambas provincias. “Estamos avanzando en una propuesta conjunta para que Nación nos apruebe el turismo. Nos permitirá una mayor integración turística, sin que se pongan en marcha las economías regionales. Las bases de una Argentina que tiene que renacer desde el interior”, dijo el pampeano.
"El Alberto" fue uno de los principales interesados en la firma de este acuerdo: busca oxigenar a la industria hotelera y turística de San Luis, golpeada duramente luego de 70 días del cierre estricto de sus límites.
El convenio fue firmado a las 19 horas en el Medasur por los gobernadores Sergio Ziliotto y Alberto Rodríguez Saá. "Ni los pampeanos ni los puntanos que pretendan ingresar a alguna de ambas provincias deberá cumplir con el aislamiento estricto de 14 días", dijeron.
Con este acuerdo, comienza a flexibilizarse aún más la cuarentena: La Pampa y San Luis fueron dos de las provincias del país que más cerraron sus límites cuando se inició la pandemia.
Nuestra provincia, incluso, prohibió el paso de vecinos de todas las otras provincias: solo permitió el paso en casos excepcionales. Lo mismo pasó en San Luis. Incluso en los últimos días hubo serios incidentes en su límite con Córdoba, donde hay casos positivos de Covid-19: un centenar de vecinos de la Villa de Merlo, situada a unos 278 kilómetros de la capital de San Luis, derribaron en medio de una protesta un montículo de tierra y piedras con el que se aisló a esa localidad de su vecina cordobesa La Paz, luego de que una persona muriera en un confuso episodio en la barricada.
Felices
“Estoy recontento, refeliz de estar acá”, dijo el puntano. “Hoy firmamos como que abrimos la frontera, algo difícil, y después ni hay que hacer la cuarentena”, sostuvo. “La Pampa nos dice, puntanos, ustedes no deben hacer la cuarentena. Y al revés, los pampeanos no deberán hacer la cuarentena, podrán ingresar a San Luis y volver a La Pampa”.
Ziliotto, a su vez, resaltó el trabajo que han hecho en ambas provincias. "Tenemos un estatus en común, un patrimonio en común, con tres elementos clave: un Estado presente, más de 50 días sin casos positivos y por supuesto, lo que más valoramos y reconocemos, es haber logrado una importantísima conciencia social de la población", dijo.
Te puede interesar
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.
Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia
En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.
Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.