SAN LUIS ANUNCIÓ QUE PRETENDE PONER SU DINERO EN EL BANCO DE LA PAMPA

El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció hoy desde Santa Rosa, donde firmó un acuerdo de libre circulación con Sergio Ziliotto, que pretende poner el dinero del Gobierno de San Luis en el Banco de La Pampa. "En la próxima semana iniciaremos conversaciones", dijo en conferencia de prensa, ante una consulta de Diario Textual. "Es algo dificultoso, porque se deben abrir sucursales en muchos pueblos, pero no es imposible", sostuvo.

Provinciales02 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ZILIOTTO CON RODRIGUEZ SAA

La Provincia de San Luis no cuenta con un banco estatal propio. El agente financiero del Gobierno puntano es el Banco Supervielle, con el que últimamente mantiene una relación tirante.

Trascendió que Alexis Iviglia, presidente del Banco de La Pampa (BLP), dialogó hoy con la jefa de Gabinete de Ministros de San Luis, Natalia Zabala Chacur. Solo fueron diez minutos, en los que los puntanos se asombraron por la red de cajeros automáticos que tiene el BLP en casi todos los pueblos y por los préstamos a tasa cero que lanzó la entidad bancaria pampeana en medio de la pandemia por 1000 millones de pesos. Quedaron en volver a reunirse en una semana.

En rigor, el BLP había sondeado hace dos años la posibilidad de recalar en San Luis. Pero en ese momento, a las autoridades pampeanas no le terminaron de convencer las condiciones del pliego.

¿Qué podría ofrecer el BLP? Entre otros puntos, con un necesario respaldo del Gobierno puntano, una red de sucursales en las principales ciudades y de cajeros automáticos hasta en los pueblos más alejados. Hoy Superville solo mantiene cajeros en la capital, La Punta, Villa Mercedes y un puñado de localidades.

Actualmente el BLP -que se salvó de la ola privatizadora de los ’90- tiene participación, además de La Pampa, en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Neuquén.

Diario Textual

ZILIOTTO RODRIGUEZ SAALA PAMPA Y SAN LUIS ACORDARON LIBRE PASO ENTRE AMBAS PROVINCIAS

Te puede interesar
Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.