TUVO GRAN REPERCUSIÓN LA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Fueron 43 las propuestas recibidas de agencias productoras pampeanas de materiales audiovisuales para participar en las categorías Programas y Microprogramas, en los rubros: Pueblos de La Pampa, Cocina pampeana, Colectividades, Musical, Historias pampeanas, Deportes, Infantil, Interés general.
La Convocatoria, como se recordará, forma parte de las políticas públicas del Estado Provincial destinadas a fortalecer la señal y plataforma audiovisual de la Televisión Pública Pampeana del año 2020.
Mediante este llamado se pretende complementar las producciones de la propia emisora pampeana con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras de la provincia de La Pampa. Los rubros convocados reflejan esa complementariedad, apuntando al fortalecimiento de políticas públicas comunicacionales que promuevan y garanticen la pluralidad de voces, la creatividad y el tratamiento de identidades locales, como así también el estímulo a la promoción de proyectos de origen local y regional.
El eje temático central sobre el que se basó la iniciativa, fue la pampeanidad y, a partir de allí, los intereses regionales y de comunidades particulares que refuercen la identidad mediante distintos modos de contar.
Para la conformación del Comité de Selección se invitó a representantes de instituciones provinciales y nacionales, especialistas y referentes en comunicación y en gestión cultural y educativa. Quienes llevan adelante esa tarea son Martín Becerra, comunicador, investigador y docente especializado en los sistemas de medios de comunicación en América Latina, en los procesos de concentración de medios y en la evolución convergente de las tecnologías de la información y la comunicación, impulsor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; Ekaterina Silva, realizadora audiovisual, en representación de la gerenta General de Contenidos Públicos, Sociedad del Estado, Jésica Tritten; Juan Nogueira, educador, abogado y gestor de políticas públicas educativas y culturales; Erika Pattacini, productora y realizadora de medios audiovisuales, en representación del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa; y Carlos Gossio, publicista y actual director General de Contenidos, en representación del Gobierno de La Pampa.
Del acto de apertura de los sobres presentados participaron el subsecretario de Medios, José Pérez; la directora General de Comunicación Social, Miriam Alvarez; y el director del Canal, Mario Ziaurriz, funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini.
Los programas y microprogramas seleccionados serán publicados en la página oficial de Gobierno mañana viernes https://www.lapampa.gob.ar/canal-3.html.
Se espera cubrir los temas de interés para la emisión en la pantalla estatal del Gobierno pampeano y también se analiza llevar adelante, en un mediano plazo, un Plan de Capacitación que recupere los aportes y valoraciones del Comité de Selección, en vistas a nuevas instancias de participación.
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.