Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de junio de 2020

TUVO GRAN REPERCUSIÓN LA CONVOCATORIA ESTÍMULO A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Fueron 43 las propuestas recibidas de agencias productoras pampeanas de materiales audiovisuales para participar en las categorías Programas y Microprogramas, en los rubros: Pueblos de La Pampa, Cocina pampeana, Colectividades, Musical, Historias pampeanas, Deportes, Infantil, Interés general.  

La Convocatoria, como se recordará, forma parte de las políticas públicas del Estado Provincial destinadas a fortalecer la señal y plataforma audiovisual de la Televisión Pública Pampeana del año 2020.

Mediante este llamado se pretende complementar las producciones de la propia emisora pampeana con el estímulo a la producción y exhibición de contenidos de agencias productoras de la provincia de La Pampa. Los rubros convocados reflejan esa complementariedad, apuntando al fortalecimiento de políticas públicas comunicacionales que promuevan y garanticen la pluralidad de voces, la creatividad y el tratamiento de identidades locales, como así también el estímulo a la promoción de proyectos de origen local y regional.

El eje temático central sobre el que se basó la iniciativa, fue la pampeanidad y, a partir de allí, los intereses regionales y de comunidades particulares que refuercen la identidad mediante distintos modos de contar.

Para la conformación del Comité de Selección se invitó a representantes de instituciones provinciales y nacionales, especialistas y referentes en comunicación y en gestión cultural y educativa. Quienes llevan adelante esa tarea son Martín Becerra, comunicador, investigador y docente especializado en los sistemas de medios de comunicación en América Latina, en los procesos de concentración de medios y en la evolución convergente de las tecnologías de la información y la comunicación, impulsor de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual; Ekaterina Silva, realizadora audiovisual, en representación de la gerenta General de Contenidos Públicos, Sociedad del Estado, Jésica Tritten; Juan Nogueira, educador, abogado y gestor de políticas públicas educativas y culturales; Erika Pattacini, productora y realizadora de medios audiovisuales, en representación del Centro de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de La Pampa; y Carlos Gossio, publicista y actual director General de Contenidos, en representación del Gobierno de La Pampa.
Del acto de apertura de los sobres presentados participaron el subsecretario de Medios, José Pérez; la directora General de Comunicación Social, Miriam Alvarez; y el director del Canal, Mario Ziaurriz, funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de José Vanini.
Los programas y microprogramas seleccionados serán publicados en la página oficial de Gobierno mañana viernes https://www.lapampa.gob.ar/canal-3.html.
Se espera cubrir los temas de interés para la emisión en la pantalla estatal del Gobierno pampeano y también se analiza llevar adelante, en un mediano plazo, un Plan de Capacitación que recupere los aportes y valoraciones del Comité de Selección, en vistas a nuevas instancias de participación.

Te puede interesar

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.