Provinciales Por: InfoTec 4.005/06/2020

ALIVIO: LAS MUJERES QUE ENTRARON ILEGALMENTE NO PORTAN COVID

El Gobierno Provincial confirmó que La Pampa "aún conserva su estatus sanitario" luego que se conociera que las tres mujeres, que ingresaron ilegalmente a la provincia, dieran negativo a un test de coronavirus. La preocupación radicaba en que dos de ellas habían contraído la enfermedad en un viaje al exterior, sin embargo ya se encuentran recuperadas.

 

Según informaron fuentes judiciales, la mujer junto a sus dos hijas ingresaron a La Pampa por un camino vecinal que viajaron desde la ciudad de Buenos Aires a un campo de la zona de Colonia Inés y Carlota.

Una vez tomado conocimiento el hecho, "fueron detectadas por la Policía a través de una denuncia y puestas a disposición de la autoridades de Salud. Una de ellas está recuperada de coronavirus y otra cursó la enfermedad de modo asintomático", explicaron desde Provincia, tal como había adelantado LA ARENA en su edición del último jueves.

"Todas dieron negativo a los nuevos testeos y se encuentran aisladas y controladas en un hotel de Santa Rosa sin haber afectado el estatus sanitario provincial", concluyeron en el comunicado que las autoridades divulgaron a la prensa.

Alerta anónima.

El caso fue dado a conocer por este diario, en su edición de ayer, y confirmado por fuentes de Casa de Gobierno. Según se publicó, un llamado anónimo alertó que una mujer y sus dos hijas, una de ellas menor de edad, habían ingresado a la provincia desde la Capital Federal sin pasar por el puesto caminero de Catriló y sin respetar el protocolo establecido para el ingreso nuestro territorio por parte de los residentes que llegan desde zonas con circulación comunitaria de Covid-19, como la CABA.

Luego de una búsqueda infructuosa para interceptar el vehículo por las rutas posibles, decidieron ir directamente al predio rural y allí las encontraron. Al parecer solo llevaban unas horas desde su ingreso a la provincia. Allí las encontraron.

Horas más tarde, el Ministerio de Salud remarcó que la provincia sigue sin registrar casos positivos por coronavirus y que, por ende, continúa en "etapa de contención".

UNA SE HABÍA RECUPERADO DE COVID: TRES MUJERES QUE INGRESARON A LA PROVINCIA ILEGALMENTE FUERON AISLADAS

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.