"NUEVA NORMALIDAD": DESDE ESTE LUNES NO SE EXIGIRÍA EL PERMISO DE CIRCULACIÓN
El lunes 8 los pampeanos ingresarán en una nueva etapa de la cuarentena por el coronavirus: del aislamiento social al distanciamiento social, por lo que ya no será necesario que las personas se queden en forma obligatoria en sus casas.
Eso, por lo menos, si el Gobierno de Sergio Ziliotto adhiere al decreto presidencial de Alberto Fernández que se publicará este fin de semana. Por lo pronto, la señal que dieron desde Casa de Gobierno a Diario Textual es que se plegarán: ni bien hizo el anuncio el presidente, dijeron que las medidas regirán desde el lunes. Es decir, las acatarán.
Ya algunas provincias desistieron de esta flexibilización: es el caso de Tucumán que, pese a la autorización de Nación, dijo que continuará con una cuarentena más estricta.
Es decir que en La Pampa, siempre que Ziliotto adhiera al decreto presidencial, ya no se requerirá estar aislado en los domicilios y se podrán hacer las actividades sociales, laborales y recreativas manteniendo una distancia de dos metros con otras personas.
De esta manera, se especula, la Policía no podrá requerir autorizaciones a los pampeanos para circular dentro de la provincia.
"En los lugares donde habrá distanciamiento social se podrá trabajar, circular, etcétera, siempre que se respete la distancia entre las personas y las medidas de higiene", dijo el presidente.
Algunos detalles del nuevo Distanciamiento Social:
– Se podrá circular, trabajar y realizar actividades, con protocolos específicos.
– Seguirán siendo obligatorios barbijos.
– No podrán reunirse más de 10 personas en un mismo lugar.
– La ocupación de un lugar no debe superar el 50%.
– Se hará un regreso de la actividad pública con restricciones.
La Pampa -que ha reportado cinco positivos de Covid-19 a fines de marzo y principios de abril, todos recuperados- se mantiene en etapa de contención y ya ha ingresado desde el lunes 1° en la llamada «fase 5» del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Y desde el lunes 8 pasaría a la etapa del distanciamiento social.
Con casi dos meses sin registrar casos de coronavirus, en La Pampa ya se han reactivado casi la totalidad de las actividades profesionales, comerciales e industriales con horarios reducidos y protocolos sanitarios.
Ayer, además, abrieron bares, restoranes y otras casas de comidas. Y ya el lunes 8, los gimnasios, todos con una serie de protocolos preventivos.
Te puede interesar
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.