EL JUSTICIALISMO DE REALICÓ LE ACONSEJA AL DIPUTADO CUELLE "NO INMISCUIRSE EN CUESTIONES DE CARÁCTER MUNICIPAL"
El Bloque de Concejales del FREJUPA emitió hace instantes un comunicado de prensa mediante el cual responden a la nota enviada por el Diputado Provincial de la UCR Marcos Cuelle, luego de que este la semana pasada enviara formalmente al Cuerpo Deliberativo de Realicó una carta donde expresaba su preocupación por el "cercenamiento" de la palabra a la edil Silvana Chamorro de parte de la Presidende del HCD Viviana Bongiovanni.
"El Bloque de Concejales FreJuPa Realicó manifiesta públicamente su solidaridad y respaldo institucional a la Sra. Viviana Beatriz Bongiovanni, Presidenta de este Concejo, en rechazo a la nota de carácter personal dirigida a la misma por el Diputado Provincial, Sr. Marcos Cuelle, con fecha 30 de mayo de 2020" comienza indicando el comunicado de prensa que emitieron los concejales oficialistas realiquenses.
Por otra parte cuestionaron al Legislador indicando que la nota fue publicada en los medios sin que la propia Bongiovanni lo autorizara, cabe recordar que la misiva de Cuelle estaba dirigida a la Presidencia del Cuerpo "La misma fue publicada sin el consentimiento de la destinataria, actitud que demuestra su claro mensaje de persecución mediática, política, institucional y atentatoria hacia quien ha sido elegida democráticamente por el pueblo de Realicó para ejercer la representación legislativa, contando con la capacidad y competencia para desempeñar dicho cargo"
En otro de los párrafos el PJ cuestiona "Resulta contradictorio que el Diputado, apelando a la honestidad intelectual de la Concejala Bongiovanni, sugiera “resaltar los valores democráticos” pasando por alto que el republicanismo también exige independencia entre los Poderes del Estado. Su actitud es una clara demostración de falta de reconocimiento a la autonomía municipal, impactando de manera negativa en la capacidad de este gobierno legislativo para formular sus propias políticas públicas, siendo que los municipios detentan un status autonómico, es decir, competencias propias y no competencias originadas en una delegación de facultades por parte del Estado Provincial" y agregan "Del mismo modo, es oportuno resaltar la autonomía e independencia de la que goza el Concejo Deliberante. Durante el desarrollo de la sesión y conforme a las facultades ordenatorias que el Reglamento Interno del Concejo Deliberante otorga a su presidencia, la misma consideró finalizar el tema de debate ya que los fundamentos del bloque opositor habían sido formulados por su presidente, Sr. Pablo Ravera, en consonancia con lo acordado en reunión parlamentaria previa a realizar la sesión" justificando de esta manera la razón por la cual no fue cedida la palabra a la edil Chamorro para expresar su punto de vista sobre el tema en análisis.
Además indican "La Presidenta del Concejo Deliberante no solo respeta los valores democráticos sino que los pone en práctica en cada sesión, incluso extendiéndose en ocasiones del tiempo establecido en el art. 73 del Reglamento Interno para tratar temas si el debate así lo requiere y agotar las posturas referentes al orden del día"
Sobre el final le solicitan al legislador "Es por ello que aconsejamos al Diputado Provincial no inmiscuirse en cuestiones de carácter municipal, y continuar ejerciendo sus competencias provinciales en tiempo y forma. Somos conscientes que con voluntad de trabajo y la puesta en marcha de una verdadera responsabilidad Institucional seguiremos desempeñando el rol que la comuna nos demanda, de acuerdo a los tiempos que se presentan y las necesidades que surgen".
La nota esta rubricada por la misma Presidente del HCD Viviana Bongiovanni y los cuatro ediles que completan el Bloque Justicialista.
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.