VIDEO-EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE REALICÓ HABLÓ DEL NUEVO CASO POSITIVO DE COVID-19
Dialogamos con el doctor Leandro Deambrossio sobre el segundo positivo de Covid-19 en Realicó, su seguimiento de aquí en adelante, la situación del resto de los aislados, protocolos para determinar los hisopados, status general en nuestra región, camiones extranjeros y actualidad del hospital Virgilio Tedín Uriburu. -VER VIDEO-
Leandro Deambrossio: "Todas las personas involucradas con el caso positivo de ayer están en un excelente estado clínico".
Sobre el segundo caso en Realicó y que se convierte en el séptimo a nivel provincial, Deambrosssio indicó que "en el transcurso de estos días se realizaron varios hisopados que dieron negativo, situación que hace que se siga esperando, evaluando, expectante, con las posibilidad de re hisopar, y puntualemente uno de los que habíamos realizado el día lunes, porque el domingo presentó síntomas, dio positivo, en ese contexto es que tenemos un caso positivo nuevo, una persona que ya estaba aislada desde hace 9 días".
"La persona que dio positivo entra en un nuevo protocolo, ya pasa a otro capítulo, no es lo mismo que un contacto estrecho, se comienza una línea de seguimiento mucho más estrecho, como ya se lo informamos a los familiares" para ello tanto la mujer como sus hijos fueron trasladados ayer a la capital pampeana a fin de ser evaluada muy de cerca por el personal de Salud de la provincia, en el caso del esposo ya está asintomático mientras que su esposa presenta sintomatología muy moderada.
Otro de los puntos que genera mucha expectativa es cuando se cumplan los 14 días de aislamiento de los "contactos estrechos" y el ansiado momento de abandonar el hotel, en ese sentido el médico aseguró que "Epidemiología está definiendo cómo serán los criterios de la salida, es decir del alta" de los individuos que están en aislamiento preventivo.
Volviendo sobre un tema que la pasada semana había generado mucha inquietud en la comunidad, tal vez por falta de claridad sobre los procedimientos a la hora de determinar hisopar o no, el director del hospital detalló que "el protocolo que establece Nación plantea que cuando alguien da positivo se debe mirar los contactos de las 48 horas anteriores al diagnóstico, en este caso la mujer ya estaba aislada por protocolo de contacto estrecho, aquí la importancia del aislamiento, ésto para bajarle un poco la ansiedad a familiares, vecinos o las personas que estuvieron en contacto hace más de 10 o 12, allí no habría motivo para tomar ninguna precaución, si a los familiares cercanos de todos los contactos estrechos, las recomendaciones eran que extremaran en sus domicilios todas las medidas preventivas y de distanciamiento establecidas".
CAMIONES EXTRANJEROS
Desde hace algún tiempo vecinos de la zona norte de la localidad vienen planteando su preocupación por la presencia de camiones extranjeros que concurren a un empresa instalada en el sector noreste de la ciudad, incluso los mismos transportistas locales en reunión con el subsecretario de Salud de la provincia también lo plantearon, enese sentido, y como integrante del Comité de Crísis local, le consultamos sobre ese punto en particular, al respecto Deambrossio resaltó que "lo mas importante es que éstos camioneros no interactúen con la localidad, lo que se estableció es un protocolo de cómo deben circular estos camioneros que llegan al molino, se dibujaron los recorridos autorizados, donde pueden estacionar y donde no, la gente del molino tiene protocolos muy bien establecidos, después hay cuestiones que tienen que ver con la responsabilidad del camionero que viene de afuera, no debe cruzarse a interactuar con los vecinos, no debe concurrir al pueblo a comprar, tienen allí baños, la idea es que no interactúen con la localidad, acá es importante nuestra responsablidad social, nuestro control social, comunicar a la policía o al hospital, un camionero que no sea local y que tenga tendencia a interactuar con la población, esa situación debe ser puesta en conocimiento de las autoridades para actuar en consecuencia".
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.