Provinciales Por: InfoTec 4.024 de junio de 2020

COVID-19: EL MATRIMONIO REALIQUENSE SE ENCUENTRA EN BUEN ESTADO Y CON SINTOMATOLOGÍA LEVE

A la fecha La Pampa tiene 338 casos notificados, de los cuales 331 se han descartado mediante laboratorio negativo, 7 se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 5 se han recuperado y 2 se encuentran activos, se trata del transportista realiquense y su esposa.

Ambulancia Hospital de Realicó

Los dos casos activos presentan sintomatología leve y se encuentran clínicamente estables, estrictamente aislados. En el día de la fecha se analizaron 11 muestras, todas arrojaron resultado negativo para COVID-19.

La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 5.257 personas con antecedente de viaje, de las cuales 927 continúan siendo monitoreadas.

Ante la presencia de síntomas y epidemiologías compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.

Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp

REALICÓ: DIO POSITIVO UNA PERSONA QUE SE ENCONTRABA EN AISLAMIENTO 

DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO: 

El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso para el país, la cual fue adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa, que continúa con el control de los dos casos positivos y la realización de testeos.

Criterio 1
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días: tenga un historial de viaje fuera del país, tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA), ciudades de provincia de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Bariloche, Cipolletti y General Roca, de Córdoba: ciudad capital, de Chubut: Trelew, o resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, o sea personal esencial.

Criterio 2
A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37,5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.

Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37,5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.

Criterio 4
Todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, ordenando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).

VIDEO-EL DIRECTOR DEL HOSPITAL DE REALICÓ HABLÓ DEL NUEVO CASO POSITIVO DE COVID-19




Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.