Locales Por: InfoTec 4.002 de julio de 2020

GAREIS A BARROZO: "NUNCA HICIMOS UNA VALORACIÓN NEGATIVA SOBRE LA GESTORA, NI SOBRE LA CONCESIONARIA"

El edil de Juntos por el Cambio Claudio Gareis respondió a la nota presentada en la sesión de este jueves por el titular de la concesionaria "Barrozo Automotores" que cuestionó el pedido algunos puntos del pedido de informes que los opositores realizaron la semana pasada en lo que fue el segundo intento para que el oficialismo aclare el procedimiento de compra del Toyota Corolla a pocos días de iniciada la gestión de José Alvarez.

Luego de la lectura de la nota que remitió Luciano Barrozo y que mencionando de manera directa al concejal Gareis y al Bloque que representa indicó que "Juntos por el Cambio, dañaba la imagen de la empresa y de la gestora que había realizado los trámites de registración", además de refutar el supuesto pago de patentes atrasadas y gastos extrajudiciales, el edil pidió la palabra y expresó  "Cuando mencionamos que hay sobreprecio nos referimos a los $38.400 que están por encima del precio cotizado mas IVA y después se le agrega este monto que en el informe del Ejecutivo dice que es por la Ley 27.541 que para nosotros claramente no corresponde ya que esa Ley de Emergencia económica es para los autos nuevos de valor superior a $1.300.000. En eso se basa nuestro análisis para hablar de sobreprecio y no en un estudio del mercado"  explicó.

Sobre la discusión del pago de supuestas patentes atrasadas y deuda extrajudicial que tendría el vehículo adquirido el concejal dijo "En cuanto al tema de patentes, nosotros observamos el formulario 13 D de la Dirección Nacional de Registro Automotor que justamente ese informe no vino la contestación del Ejecutivo que trata este tema pero en ese documento que da las infracciones de tránsito y patentes menciona claramente de la localidad de Vicuña Mackenna la cuota 10, 11 y 12 del año 2019 y también consta en el informe de Rentas del Automotor que las cuotas 10, 11 y 12 del 2019 el pago total fue fuera de término" y agrega "Aparece la cuota 1 del año 2020 que esa si correspondería que el municipio se haga cargo, después aparecen de la provincia de Córdoba la cuota 09 que tiene el cartelito de "deuda extrajudicial" de $ 386 y también la cuota número 10 de $859, esta información es la que nos motiva a nosotros a preguntarle al Ejecutivo porque abonan esas cuentas" cuestiona el edil de Juntos por el Cambio. 

Respecto de los requerimientos que el bloque opositor solicitó, manifestó "Quiero aclarar que las exigencias de documentación tienen que ver con el pliego de licitación que fueron generadas por el municipio, en la Resolución que hace el Ejecutivo cuando adjudica el vehículo dice textualmente "que se presentaron en tiempo y forma en sobres cerrados, con la respectiva documentación... que se conformó el acta correspondiente... que se ha efectuado un análisis de la documentación presentada por todos los oferentes  en tiempo y forma a lo establecido en el pliego", de manera que de esta lectura uno interpreta que toda la documentación requerida en el pliego estaba, nosotros no sumamos ninguna exigencia sino que solicitamos lo que dicen que está" afirma. 

Además agrega "relacionado con esto está toda esta documentación no entregada por el Ejecutivo y que tiene el valor que nos permitiría inferir que esta decisión de compra se comunicó correctamente a todos los oferentes. Si uno lee las notas de las ofertas de las demás concesionarias dicen "mediante la presente hago entrega de las cotizaciones de los vehículos utilitarios por los cuales fui consultado oportunamente" otro "Hago entrega de las cotizaciones de los vehículos que me consultaron oportunamente" con lo cual nos queda la duda si a los demás oferentes le solicitaron autos o los consultaron por utilitarios o camionetas que es lo que ofrecen" cuestiona Gareis. 

Por último se refirió al enojo de Barrozo por la exposición de su comercio y del servicio de gestoria que actúo en la operatoria "Nosotros mencionamos quien hizo los trámites pero nunca hicimos una valoración negativa sobre su accionar profesional ni tampoco hicimos ningún comentario negativo sobre la concesionaria" concluyó

Mirá la transmisión en vivo de toda la sesión: 

SIGUE LA POLÉMICA POR LA COMPRA DEL AUTO: LA CONCESIONARIA CUESTIONÓ EL PEDIDO DE INFORME DE "JUNTOS POR EL CAMBIO"
EL CONCEJO DELIBERANTE DE REALICÓ SE TOMA VACACIONES




Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.