SIGUE LA POLÉMICA POR LA COMPRA DEL AUTO: LA CONCESIONARIA CUESTIONÓ EL PEDIDO DE INFORME DE "JUNTOS POR EL CAMBIO"

Hace instantes en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se hizo pública una nota que el titular de la concesionaria que vendió el Toyota Corolla a la Municipalidad de Realicó presentó como respuesta al segundo pedido de informes presentado por el bloque opositor debido a supuestas irregularidades en la operación y el pago de una diferencia económica que pretenden que el Intendente explique a que corresponde.

Locales02/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOYOTA COROLLA
El Toyota Corolla adquirido por la Municipalidad de Realicó.

El titular de la empresa realiquense Luciano Barrozo, se subió al escenario de la polémica y presentó una nota en la que intenta  "aclarar algunos conceptos con respecto a la venta de una unidad usada, que mi firma Barrozo Automotores realizó el día 26 de Diciembre del 2019 a la Municipalidad de Realicó y por sobre todo a los dichos de los concejales del partido de "Juntos por el Cambio", que dañan la imagen de mi empresa y también la de la gestora que trabaja en la misma, generando una mala reputación ante posibles operaciones futuras" 

Barrozo explica en su escrito a que se debe la diferencia que la oposición le cuestiona al ejecutivo que le explique "El Concejal Claudio Gareis, aduce un sobreprecio en la venta del que mentimos al decir que el auto estaba en condiciones de transferir, en cuanto a lo primero, no se cual es su criterio para hablar de sobreprecio en un mercado tan volátil y con una inexperiencia total en el rubro, cabe recordar que en esta operación en particular se brindó una financiación en 3 cuotas sin interés, sin gastos financieros ni constitución de prenda, operatoria que es habitual en cualquier transacción por la venta de un automóvil (que se realizó en total perjuicio de mi empresa para reducir costos al municipio), además del costo fiscal que repercute en la firma el hecho de tener que facturar el vehículo en su totalidad, al día de hoy ese vehículo Incremento considerablemente su valor, generado un beneficio en favor del municipio" aduce. 

Además se muestra molesto por hacerse publico el nombre de quen llevó adelante las gestiones ante el Registro de la Propiedad del Automotor "En cuanto a lo segundo y nombrando en particular a Monasterio Daniela, gestora matriculada, poniendo en duda su actuación profesional argumentando que transfiere el vehículo en condiciones de no estarlo, lo cual daña no solamente su imagen y su reputación, sino que ella realiza trabajos particulares de gestoría y no solamente para la empresa"

Toyota Corolla de atrás
"PATENTES ATRASADAS"

Uno de los puntos que la oposición como órgano de contralor le solicita a Alvarez que de precisiones se refiere al pago de patentes supuestamente atrasadas cuando se realiza la operatoria. En tal sentido Barrozo se refiere al tema "En cuanto a los falsos dichos de que se pagaron patentes atrasadas y gastos extrajudiciales cabe aclarar, que la operación se realizó en el mes de diciembre estando el vehículo libre de deuda hasta el momento y al presentar la transferencia en enero del 2020 generó el anual en provincia de Córdoba por un importe de $ 23.342,64 requisito de pago exigible por el registro para dar de baja y cambiar la radicación, ya que el auto estaba radicado en esa provincia, la cual cobra el anual para otorgar la baja impositiva, además de los gastos de transferencia, sellados y honorarios de gestoría por un importe de $ 27.352,00 arrojando un total de $ 50.694,64 (suma totalmente admisible para un vehículo de dicho valor)"

Casi sobre el final del escrito Barrozo le pasa factura a la gestión de Roxana Lercari  "Por otra parte, y si mal no recuerdo, es de publico conocimiento que en la gestión anterior durante el periodo 2019 se intentó concretar la compra de un vehículo usado a un particular, sin tener en cuenta a las agencias del medio y mucho menos las exigencias actualmente requeridas por uds" cuestiona.

Y agrega "No me une ningún vinculo con el municipio, además de ser la primera vez que le vendo un auto a dicha Institución, y replanteándome operaciones futuras en contra de mis intereses debido a lo acontecido" concluye en su descargo.

Toyota corolla de adentro

Claudio GareisGAREIS A BARROZO: "NUNCA HICIMOS UNA VALORACIÓN NEGATIVA SOBRE LA GESTORA, NI SOBRE LA CONCESIONARIA"

LA RESPUESTA DEL EJECUTIVO:

Sobre el tema, el jefe comunal presentó esta noche una nota que también esta rubricada por el Secretario de Finanzas Cdor Gerardo Gatica referida a los gastos ocasionados  por la registración del vehículo en cuestión "el único motivo es aclarar algunas cuestiones que de manera tergirversada se trata de instaurar en los gastos incurridos en la transferencia del Vehículo Automotor dominio AB700VH adquirido el dia 26 de Diciembre del 2019 según Resolución N° 542/2019 previa Licitación Privada N° 01/2019 con fecha 12 de Diciembre del 2019" manifiestan.

Mas adelante detallan "El día 13 de Enero del 2020 el DEM emite el cheque N°0029191769 por un valor de $ 50000,00 que tiene como beneficiario el Registro Automotor para afrontar los siguientes gastos con respecto a su transferencia: $ 6000,00 en concepto de Impuesto de sellos, $ 17752,00 en concepto de transferencia más gastos administrativos, $ 23342,64 en concepto de patentes, bajas y cambio de radicación del vehículo ya que poseía radicación en la la provincia de Córdoba., $ 2500,00 en concepto de honorarios por gestoría, $ 1100,00 en concepto de formulario N° 59/04"

De esa información se deduce un gasto de $ 50694.64 con el que el intendente explica  el importe del cheque.

Mirá la transmisión en vivo de toda la sesión: 



HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE  junio 20020REALICÓ: LA OPOSICIÓN SOSPECHA PAGO DE SOBREPRECIO EN LA COMPRA DEL AUTO

Te puede interesar
lluvia octubre

Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó

InfoTec 4.0
Locales06/11/2025

Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.

lluvia agua

Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo

InfoTec 4.0
Locales04/11/2025

Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.