Educación Por: InfoTec 4.012/07/2020

LA PRIMERA DAMA FABIOLA YAÑEZ HABLÓ DE EDUCACIÓN CON DOCENTES PAMPEANOS

La Primera Dama Fabiola Yáñez habló con docentes pampeanos sobre la enseñanza en tiempos de Coronavirus

Fabiola Yáñez habló con docentes de seis provincias a través de una videoconferencia.

La Primera Dama tuvo una comunicación virtual con maestros de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja y Buenos Aires.
El objetivo fue conocer el desarrollo de la tarea pedagógica en este contexto de pandemia.

Fabiola Yáñez mantuvo un encuentro, a través de una video teleconferencia, con maestros de las provincias de Santa Fe, San Juan, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja y Buenos Aires.

La reunión tuvo como principal objetivo conocer el desarrollo de la tarea pedagógica en este nuevo contexto de pandemia.


Además, conversaron sobre la importancia de la escuela pública como lugar de contención del niño y su familia, de una refundada relación entre padres y maestros, y del uso de las nuevas tecnologías, indicó el portal Infopico.

Cada representante expuso, con diferentes ejemplos, las nuevas formas de organización en esta realidad pandémica y los modos creativos de motivación para que los niños sigan incorporando conocimientos.

Resaltaron en general que se afianzó la relación de maestros con las familias, un vínculo más estrecho que encuentra sus bases en la solidaridad cotidiana. En un intercambio, que reconstruye una nueva dinámica laboral, los maestros de mayor trayectoria y edad, comentaron que se nutrieron de los más jóvenes al comprender nuevos usos de la tecnología.

En tanto que los maestros más jóvenes reconocieron que van aprendiendo de sus colegas la experiencia en el trato con las familias. La primera dama valoró el rol de la escuela pública y de todos quienes la componen, en estos tiempos donde se constituye como lugar de contención, de abrigo y de alimento de miles de familias.

Los maestros no han claudicado en estos tiempos complejos, sino que se han reinventado, redoblando su esfuerzo con convicción y amor a los niños y niñas de nuestro país. Estos encuentros se repetirán con docentes de otras provincias a modo de reconocimiento por su gran labor social.

Te puede interesar

Medicina comenzará a dictarse en Santa Rosa desde febrero de 2026

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.