Regionales Por: InfoTec 4.021/07/2020

(Video) EL BLOQUE RADICAL DE LUIGGI DENUNCIA RESTRICCIÓN A LA INFORMACIÓN PÚBLICA "ES UN LAMENTABLE PASO HACIA ATRÁS"

El Concejo Deliberante de Ingeniero Luiggi con la oposición de los concejales de la UCR aprobó por mayoría ( 5 votos del Bloque del Frejupa y 1 voto de "Juntos por Ingeniero Luiggi") una Ordenanza que los ediles radicales manifiestan "pone en riesgo y escamotea la posibilidad que los vecinos puedan conocer el manejo de los negocios públicos".

Los ediles Cristina Salvadori e Ignacio Cornejo se refirieron a la nueva normativa del cuerpo deliberativo que integran en minoria "Desde el inicio de las sesiones hemos observados  irregularidades que se han plasmado en algunas Ordenanzas, que como bloque nos abstenemos o votamos de manera negativa por considerarlas contrarias a la Ley, a las buenas costumbres, a la Constitución o afecta intereses de la comunidad" indicó la concejal. 

Explicó que con motivo de una situación que se generó en la localidad respecto a la designación de un auditor y a conocerse  un recibo de sueldo de un funcionario, el Concejo Deliberante "entendemos que por orden del ejecutivo o del mismo bloque del FREJUPA" impulsó la reglamentación de acceso a la información pública. 

"Nosotros votamos negativo en la sesión que se presentó este proyecto de Ordenanza por que creemos que vulnera la Ley de acceso libre e irrestricto a la información pública, sino también a la Constitución Nacional. Dictaron una resolución que es ambigua y contradictoria donde entendemos que lo que se intenta es limitar o restringir el derecho que tenemos no solamente como funcionarios públicos sino también como ciudadanos de acceder a la información para comunicar y gozar de la libertad de expresión y a comunicar de la forma que nosotros entendemos o queremos que la población de Luiggi conozca con la cosa pública que nos involucran a todos" explicó Salvadori. 

Los concejales indicaron que en cada oportunidad que requirieron información al Ejecutivo la misma no es otorgada o se demora "Cuando finalmente accedemos a alguna información y la queremos dar a conocer promulgan esta Resolución 06/2020 donde en el Artículo 4 y 5 intentan de manera ambigua limitar este derecho de poder informar de la manera o mediante los medios que creemos los concejales convenientes para que la ciudadanía se ponga al al tanto de lo que está sucediendo".

FILMACIÓN DE LAS SESIONES Y PRESENCIA DE LA PRENSA

Otro de los puntos que expusieron los ediles del radicalismo es el proyecto presentado por su bloque para que las sesiones del cuerpo deliberativo puedan ser filmadas "propusimos que incluso con nuestros propios teléfonos podamos grabarlas para que todas las personas de la localidad puedan saber los temas que se están deliberando y la forma en que se toman las decisiones".

En este sentido Salvadori indicó que la prensa no tiene acceso a las sesiones "por razones que desconozco o no me constan y después de invitaciones personales que yo misma les hice a los medios para que presencien las sesiones, solo fueron a una y nada mas".

En otro de los puntos el radicalismo cuestionó que "con el  risible argumento de garantizar el accionar prolijo y responsable de  la documentación y los datos que ingresan al Concejo Deliberante  se  pone en  cabeza del personal  administrativo la atribución de brindar la información y documentación referida a la gestión pública, lo que lleva al absurdo que si la secretaria administrativa no se encuentra en la localidad o se encuentra imposibilitada por cualquier razón, los concejales nos veremos privados de acceder a la información crítica o necesaria para cumplir nuestra labor legislativa de control".

Cabe recordar que la conformación del cuerpo deliberativo Luiggense se integra por mayoria del Bloque del FREJUPA que en las elecciones que llevaron a Patricia Lavin a la intendencia logró sentar en la banca a cinco concejales. Por otra parte existe el bloque unipersonal de Juntos por Luiggi con un representante del PRO y se completa con la participación del radicalismo que ocupa dos lugares en esa conformación. 

Consultados por los argumentos esgrimidos por el Bloque del FREJUPA al momento de presentar el Proyecto de Resolución que finalmente salió aprobado, la concejal indicó: "Dicen que es deshonesto dar a conocer determinada información pública, que no sea oficial o por los medios que se estiman que debe ser, pero no explican cuales son esos medios".

Sobre el final de la manifestación de los ediles explicaron que "la imposición de un horario y la registración de quienes requieren información conllevan el inocultable propósito de desalentar  y restringir el acceso a la documentación oficial lo que importa un retroceso inaudito, conspira con el principio de la publicidad de los actos de gobierno y con las expresas disposiciones de la ley de  acceso a la información publica".

Mirá la entrevista con los ediles del Bloque UCR:

LUIGGI, EDILES DEL FREJUPA: "NOS ELIGIERON PARA DAR LA CARA, NO PARA DAR INFORMACIÓN FURTIVA Y CLANDESTINA"



Te puede interesar

Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco

El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho

Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.

Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda

El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.

Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba

Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.

Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear

José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.