
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


Luego que el bloque radical de concejales de Ingeniero Luiggi cuestionara públicamente la Resolución que quedó aprobada por mayoría en la sesión del pasado 7 de julio sobre la normativa para regular la difusión de la documentación que emana de ese cuerpo, tildandola de ser restrictiva y coartar el libre acceso a la información pública, el FREJUPA salió al cruce argumentando la necesidad de "garantizar un accionar prolijo y responsable" del manejo administrativo. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO DE LA ENTREVISTA.-
Regionales22/07/2020
InfoTec 4.0






En diálogo con InfoTec 4.0 los cinco ediles que conforman el oficialismo en la mesa del legislativo expusieron su posición tras las declaraciones de la edil opositora Cristina Salvadori. En tal sentido Juan José Gorordo indicó "En principio quiero aclarar que esta Resolución no sale solamente del bloque del FREJUPA, sino por votación cuyo resultado fue por siete votos positivos a uno, es decir por nosotros cinco, mas el del edil de "Luiggi por el Cambio" y el del presidente del bloque de la oposición (UCR) Ignacio Cornejo. Nosotros no impusimos una forma de trabajo sino que fue consensuada entre todos los ediles" comenzó explicando.


Cabe recordar que la conformación del cuerpo deliberativo Luiggense se integra por mayoría del Bloque del FREJUPA que en las elecciones que llevaron a Patricia Lavin a la intendencia logró sentar en la banca a cinco concejales. Por otra parte existe el bloque unipersonal de "Juntos por Luiggi" con un representante del PRO y se completa con la participación del radicalismo que ocupa dos lugares en esa conformación.
Referido a la Resolución, el edil detalló "Esto surge luego de tener problemas con documentación que estaba dentro del Concejo. Se divulgó previo al tratamiento un informe socioeconómico de una persona que estaba en cuestión sobre la adquisición de un terreno. Además se filtró una foto de un recibo de sueldo que sale sin acerditarse quien fue el responsable de difundirla. Lo que buscamos es que las personas que tengan acceso a la información se registren y se lleve un control para hacer mas prolijo el funcionamiento del Concejo".
Por suparte Betina Doglioli aseguró que no se limita el acceso a la información y documentación del Concejo, en tal sentido afirmó: "quiero que quede bien en claro como punto número uno que el acceso es libre e irrestricto a toda la información pública, eso es indiscutible" sostuvo con énfasis, agregando que "ninguno de nosotros se opone a eso, no existe bajo ningún punto de vista dudas sobre eso, todos fuimos elegidos por el pueblo y es a ellos a quienes les debemos toda la información que cualquier vecino necesite y quiera acceder, tenemos que ser conscientes que esa información debe ser brindada de manera responsable y honesta, nos tenemos que acreditar como fuente de esa información, creo que acá está la clave del tema, nos tenemos que dar a conocer cuando damos a conocer una información, eso es lo que ponemos en relieve en esta discusión".
INFORMACIÓN FURTIVA Y CLANDESTINA
Al consultarle por el artículo Nº 5 que hace referencia a la necesidad de identificarse como fuente de la información transmitida, Doglioli fue tajante al sostener: "Nos eligieron para dar la cara, no para dar información furtiva y clandestina, dando la posibilidad de que la gente malinterprete el manejo de un Concejo, en realidad acá las cosas son claras, lo que más queremos es trabajar de manera responsable y honesta, para eso estamos acá, somos fuente de información, entonces para qué sacarla de manera clandestina?" se preguntó.
"El uso de la documentación va a ser público e irrestricto, eso no lo podemos cambiar nosotros, lo que buscamos es cricunscribirlo al Concejo, a los concejales, una cosa es que vos publiques algo haciéndote responsable y otra cosa es que te acerquen una foto que puede estar o no adulterada, eso buscamos" afirmó Gorordo.
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Le consultamos a los ediles sobre la posibilidad de transmitir las sesiones ya sea en tiempo real o grabadas, al respecto indicaron que no existía ningún problema dado que las sesiones son públicas, Juan Gorordo afirmó que "no solamente los medios de comunicación sino cualquier persona, las sesiones son públicas".
Siguiendo con el tema, Betina Doglioli sostuvo: "es más, estaría genial porque le da mucha más transaprencia a lo que podemos estar tratando acá todos los martes".
EL EJECUTIVO
Por su parte el edil José Mateo Álvarez se refirió al ejecutivo aclarando que "en esta resolución los cinco miembros del bloque fuimos los que la hicimos, acá no hay intromisión del ejecutivo, quiero dejarlo bien aclarado, por ahi se puede malinterpretar que hay intromisión del ejecutivo, para nada, nosotros tenemos la total libertad para trabajar en equipo y sacar las resoluciones y ordenanzas que correspondan".

Álvarez, Doglioli y Gorordo.




El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







