EL GOBIERNO PAMPEANO ENTREGÓ GALLINAS PONEDORAS A FAMILIAS CARENCIADAS DE SANTA ROSA
El Ministerio de la Producción continúa con la entrega de gallinas ponedoras a familias carenciadas de distintos lugares de la Provincia. En esta oportunidad se concretó en el Barrio Escondido de la ciudad de Santa Rosa.
Allí estuvieron el subsecretario de Desarrollo Local, Ariel Aquino y la directora de Capacitación y Comercio, Aixa Salussoglia.
Ambos se acercaron al lugar, más concretamente a la biblioteca del mismo, ya que “nuclea a la mayor cantidad de mujeres del barrio que son sostén de hogar”, señaló la directora, agregando que en ese mismo camino hace tiempo estas mujeres se unieron y armaron una huerta con el fin de contribuir al ingreso de sus hogares, “ya que se llevan lo producido como hortalizas y plantines”.
Comentó que algunas de ellas ya crían gallinas en sus hogares, otras lo van a hacer por primera vez “a partir de este aporte de gallinas ponedoras que hoy está ofreciendo el Ministerio a 10 mamás que están a cargo de su familia”. Además se les hace entrega del alimento necesario para los primeros meses de crianza y también se les brinda una charla informativa respecto de cómo criarlas y cuidarlas “para que dentro de unos meses puedan tener una buena producción de huevos”.
Salussoglia recordó que esta acción se viene llevando a cabo a través de la Granja Experimental de Catriló y ya se hizo entrega de ponedoras en las localidades de Carro Quemado, Loventué, Victorica, y también “nos han pedido en Cachirulo y en Ataliva Roca”.
El Ministerio de la Producción impulsa políticas públicas que tienen que ver con el trabajo directo con las personas “por ello -sostuvo la funcionaria- hacemos las entregas a domicilio, para poder estar con la gente, charlar con ellas, explicarles cómo cuidarlas, se trata de tener un acercamiento con la población a la que asistimos”.
La misma calificó este hecho como “superinteresante, ya que allí surgen muchas ideas, proyectos y consultas para que las podamos asesorar en otro tipo de acciones que tienen que ver con lo social”.
Justamente para finalizar enfatizó en esta mirada social a la que se apunta desde el Ministerio de la Producción, “por ello se trata de acompañar a las personas conjuntamente con los proyectos y hacerles un seguimiento para que puedan seguir adelante”.
Beneficiarias
Algunas de las beneficiarias del programa dependiente de la Dirección de Ganadería, opinaron acerca de esta propuesta del Ministerio. Por su parte Nélida, del barrio Los Hornos, sostuvo que “me parece genial, es la primera vez que voy a criar pollos, con lo cual voy a probar. Mi mamá ya lo hizo anteriormente así que seguro me va a ayudar”. Y ya proyectando comentó que comenzará en el garage de su casa “luego tendré que hacer un gallinero en el patio”.
A su vez Selva, del Barrio Escondido, rescató que “este es un proyecto que tengo porque mi hija el año próximo se va a estudiar”. Para ello dijo “ya comencé con una huerta y ahora voy a seguir con las ponedoras y todo lo que me den estas producciones será destinado al estudio de ella. Es un proyecto a largo plazo”, sostuvo satisfecha. A su vez comentó que ya hizo crías anteriormente con lo cual “ya tengo el gallinero armado, ahora voy a retomar la actividad”, concluyeron.
 
 
Te puede interesar
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.
Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria
La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.
Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa
Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.
Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual
El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.