NO ESTÁ PROHIBIDA LA LIBRE CIRCULACIÓN EN LA PAMPA
El brote de Covid-19 que se registró a partir de la detección de una importante cantidad de casos en Catriló, que luego se desparramó a alrededor de ocho localidades, mantiene en vilo y con preocupación a las autoridades provinciales.
Esto obligó al Ejecutivo a retroceder en la flexibilización de la cuarentena, que había entrado en la fase 5. Sin embargo, este diario ha recibido una gran cantidad de consultas sobre qué acciones están prohibidas y cuáles no.
En primer lugar, es preciso recordar las palabras del gobernador Sergio Ziliotto, quien en su última conferencia de prensa anunció: "Vamos a suspender en forma preventiva y transitoria aquellas actividades que signifiquen aglomeración de personas para que los contactos estrechos que estamos terminando de identificar no produzcan mayores contagios. Es por eso que vamos a suspender los encuentros familiares y sociales y también la actividad gastronómica en modalidad de atención a personas dentro del local".
"Al resto de las actividades tenemos que exigirles mayor responsabilidad social y que se cumplan a rajatabla los protocolos, que los comercios respeten distanciamiento, las medidas de higiene y el uso de barbijo", agregó.
A pesar de la claridad de sus expresiones, en la sociedad hay confusión con respecto a la posibilidad de circular sin violar ninguna medida y ser pasible de ser sancionado legalmente.
El decreto.
Luego de la conferencia de prensa del mandatario, en el Boletín Oficial de La Pampa se publicó el Decreto N° 1698, que no prohíbe la libre circulación entre las siete de la mañana y la 1.30 de la madrugada. En su artículo 1º, prohíbe "los encuentros sociales y reuniones familiares", y las actividades de las casas de comidas que cuenten con habilitación municipal para la atención y permanencia de público con permiso de consumo en el lugar.
"La prohibición dispuesta por el artículo anterior no comprende a la actividad desarrollada por los comercios y locales gastronómicos alcanzados, referida a la elaboración, comercialización y venta de productos alimenticios en general sin presencia y permanencia de público para consumo en el lugar (delivery y retiro de comida por clientes)", agrega en su artículo 2º.
Una cuestión de responsabilidad.
Pese a que no establece más restricciones y en sintonía con lo manifestado durante la conferencia, en el artículo 3º insta a la población pampeana "a actuar con compromiso, solidaridad y responsabilidad social, acatando las formas, condiciones y modalidades establecidas por los respectivos protocolos de funcionamiento" y las recomendaciones de las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.
Por estos motivos, pese a que aún existen ciertas libertades para la circulación, la posibilidad de evitar que se propague aún más el virus estará garantizada si cada ciudadano o ciudadana actúa con "responsabilidad socia".
Se labraron 81 infracciones.
Un total de 81 infracciones se labraron por incumplir la cuarentena durante la madrugada del domingo en distintas localidades de la provincia. El dato fue confirmado a LA ARENA por fuentes de la Unidad Regional I de la Policía de La Pampa, quienes detallaron que 47 fueron registradas en todo el departamento Capital, que comprende a la ciudad de Santa Rosa.
En este sentido, los voceros explicaron que se hicieron 16 actuaciones en la vía pública, a "gente que andaba circulando sin justificación después del horario permitido", 26 en domicilios particulares, "ya sea por haber organizado alguna fiesta o juntada", tres notificaciones por una pelea en la calle sobre la zona norte de la capital pampeana, una actuación contra una persona que fue encontrada en flagrancia y otra en un taller de motos por estar trabajando fuera del horario permitido.
En este último caso, los informantes precisaron que "era un taller medio improvisado, si bien no se clausuró, se le hizo la infracción por estar fuera de horario".
Mientras que en el área interior, conformada por 28 dependencias policiales ubicadas en diferentes localidades como Toay, Riglos, Anchorena, Catriló, Macachín, Lonquimay, Uriburu, Doblas, Rolón, Anguil, Winifreda, Castex, Rucanelo, Victorica, entre otras, se hicieron 34 actuaciones.
Nueve de esas infracciones se constataron en la vía pública, 12 por reuniones en domicilio, 11 por transitar en vehículo fuera de horario permitido y dos, también, por violar el horario de circulación habilitado.
"Sin directivas, todo sigue igual".
Desde la Justicia y de la Policía de La Pampa confirmaron que por el momento no se ha modificado la norma que establece la libre circulación autorizada entre las siete de la mañana y la 1.30 de la madrugada.
Teniendo como base el último decreto publicado, fuentes judiciales consultadas por LA ARENA señalaron que "no prohíbe la circulación que estaba habilitada". Por su parte, desde la Jefatura de Policía señalaron que por el momento desde el Poder Ejecutivo provincial no se ha dictado "ninguna normativa nueva, sigue todo igual".
Te puede interesar
Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.