Provinciales Por: InfoTec 4.028/07/2020

POLICIAS DE CATRILÓ CONTRAJERON EL VIRUS FUERA DE LA COMISARIA

El jefe de la Policía de La Pampa, Héctor Lara, brindó nuevos detalles sobre los dos efectivos que dieron positivo de Covid-19 y comentó que se encuentran asintomáticos, alojados en un hotel. A su vez, comentó que el personal restante se encuentra aislado en sus domicilios.

Lara explicó que, tras el brote de casos positivos que se registró en Catriló, las autoridades provinciales buscaron "anticiparse" e hisoparon al personal policial, "teniendo en cuenta que es el que está continuamente en la calle trabajando".

De esta manera, continuó, se tomaron muestras de los efectivos de la Comisaría Departamental. "Ahí surgieron dos casos positivos asintomáticos, y siguiendo los protocolos que fija Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, se hizo el aislamiento del resto del personal de la Comisaría porque el trato es cotidiano", precisó.

En esa línea, informó que los dos efectivos contagiados "están alojados en un hotel", mientras que el resto del personal, unas 10 personas, se encuentra aislado en sus domicilios particulares.

En relación al puesto caminero que se encuentra en la localidad, Lara sostuvo que "si bien ellos están con una exposición importante, no fueron hisopados. Ellos tampoco han estado en contacto con el personal de Comisaría".

"Por ahora no hay riesgos", indicó y reiteró que a pesar de que en el puesto caminero "el personal está expuesto por el trato continuo con los transportistas y la gente que circula, ellos han tomado desde el principio todas las precauciones. Se guarda la distancia y tienen cubrebocas, guantes y alcohol en gel. En los puestos camineros, que tenemos muchos, hasta ahora no hemos tenido ningún caso".

Por contacto.

En diálogo con Radio Noticias, el jefe de la policía provincial detalló que el contagio fue por el trabajo de rutina de los efectivos, sino que se originó fuera de la Comisaría. "Surge más a través de un contacto con alguna de las personas que dio positivo", señaló.

Esta situación obligó a aislar a todo el personal y a que la Jefatura busque reemplazos. En ese sentido, Lara visitó el pasado domingo la localidad junto al jefe de la Unidad Regional I, Guillermo Torres, y el director de Defensa Civil, Luis Clara, para organizar el traslado de "todo el personal a su domicilio, incluido el jefe".

Luego se trasladaron efectivos del Instituto Superior Policial "que ya está egresando y algunos efectivos con más antigüedad del puesto caminero, que conocen el medio". Este equipo se suma al personal del Grupo Especial, que estaba reforzando el patrullaje en el marco de la vuelta de la localidad a Fase 1.

"Utilizamos a algunos suboficiales para cubrir la Comisaría, incluso un oficial que estaba cubriendo el Puesto caminero ha quedado a cargo, supervisado por el jefe de la Subcomisaría de Lonquimay. Más personal que hemos llevado desde Santa Rosa, que se va a quedar ahí con todas las precauciones, para no andar haciendo relevos porque implica un riesgo",agregó.

Otra acción que se llevó a cabo fue la desinfección del edificio por parte de "personal de Bomberos especializados, con la supervisión del director de Defensa Civil. Nosotros, con el jefe de Regional, armamos el nuevo esquema de funcionamiento de la comisaría".

Comportamiento social.

Consultado sobre el comportamiento de la comunidad durante el fin de semana, Lara informó que hasta el domingo a la noche se habían labrado 81 actuaciones, las cuales no estaban ligadas a "grandes reuniones, pero sí de cinco o seis personas». También se registró "el tránsito de personas en el horario que no está permitido, que es el de madrugada de 1.30 a 7. No ha aumentado mucho en cantidad", indicó.

De todas maneras, remarcó que no se han registrado fiestas con una gran cantidad de personas, pero sí hechos que incumplen con la nueva restricción a las reuniones sociales y familiares en distintos puntos de la provincia, con mayor concentración en General Pico y Santa Rosa.

Finalmente, Lara confirmó que la circulación sigue estando restringida únicamente durante la madrugada. "El horario comercial es hasta las 20, en el otro horario no hay actividad pero tampoco está prohibido transitar", concluyó.

Te puede interesar

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.