
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El jefe de la Policía de La Pampa, Héctor Lara, brindó nuevos detalles sobre los dos efectivos que dieron positivo de Covid-19 y comentó que se encuentran asintomáticos, alojados en un hotel. A su vez, comentó que el personal restante se encuentra aislado en sus domicilios.
Provinciales28/07/2020Lara explicó que, tras el brote de casos positivos que se registró en Catriló, las autoridades provinciales buscaron "anticiparse" e hisoparon al personal policial, "teniendo en cuenta que es el que está continuamente en la calle trabajando".
De esta manera, continuó, se tomaron muestras de los efectivos de la Comisaría Departamental. "Ahí surgieron dos casos positivos asintomáticos, y siguiendo los protocolos que fija Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, se hizo el aislamiento del resto del personal de la Comisaría porque el trato es cotidiano", precisó.
En esa línea, informó que los dos efectivos contagiados "están alojados en un hotel", mientras que el resto del personal, unas 10 personas, se encuentra aislado en sus domicilios particulares.
En relación al puesto caminero que se encuentra en la localidad, Lara sostuvo que "si bien ellos están con una exposición importante, no fueron hisopados. Ellos tampoco han estado en contacto con el personal de Comisaría".
"Por ahora no hay riesgos", indicó y reiteró que a pesar de que en el puesto caminero "el personal está expuesto por el trato continuo con los transportistas y la gente que circula, ellos han tomado desde el principio todas las precauciones. Se guarda la distancia y tienen cubrebocas, guantes y alcohol en gel. En los puestos camineros, que tenemos muchos, hasta ahora no hemos tenido ningún caso".
Por contacto.
En diálogo con Radio Noticias, el jefe de la policía provincial detalló que el contagio fue por el trabajo de rutina de los efectivos, sino que se originó fuera de la Comisaría. "Surge más a través de un contacto con alguna de las personas que dio positivo", señaló.
Esta situación obligó a aislar a todo el personal y a que la Jefatura busque reemplazos. En ese sentido, Lara visitó el pasado domingo la localidad junto al jefe de la Unidad Regional I, Guillermo Torres, y el director de Defensa Civil, Luis Clara, para organizar el traslado de "todo el personal a su domicilio, incluido el jefe".
Luego se trasladaron efectivos del Instituto Superior Policial "que ya está egresando y algunos efectivos con más antigüedad del puesto caminero, que conocen el medio". Este equipo se suma al personal del Grupo Especial, que estaba reforzando el patrullaje en el marco de la vuelta de la localidad a Fase 1.
"Utilizamos a algunos suboficiales para cubrir la Comisaría, incluso un oficial que estaba cubriendo el Puesto caminero ha quedado a cargo, supervisado por el jefe de la Subcomisaría de Lonquimay. Más personal que hemos llevado desde Santa Rosa, que se va a quedar ahí con todas las precauciones, para no andar haciendo relevos porque implica un riesgo",agregó.
Otra acción que se llevó a cabo fue la desinfección del edificio por parte de "personal de Bomberos especializados, con la supervisión del director de Defensa Civil. Nosotros, con el jefe de Regional, armamos el nuevo esquema de funcionamiento de la comisaría".
Comportamiento social.
Consultado sobre el comportamiento de la comunidad durante el fin de semana, Lara informó que hasta el domingo a la noche se habían labrado 81 actuaciones, las cuales no estaban ligadas a "grandes reuniones, pero sí de cinco o seis personas». También se registró "el tránsito de personas en el horario que no está permitido, que es el de madrugada de 1.30 a 7. No ha aumentado mucho en cantidad", indicó.
De todas maneras, remarcó que no se han registrado fiestas con una gran cantidad de personas, pero sí hechos que incumplen con la nueva restricción a las reuniones sociales y familiares en distintos puntos de la provincia, con mayor concentración en General Pico y Santa Rosa.
Finalmente, Lara confirmó que la circulación sigue estando restringida únicamente durante la madrugada. "El horario comercial es hasta las 20, en el otro horario no hay actividad pero tampoco está prohibido transitar", concluyó.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.