Medicina Por: InfoTec 4.002/08/2020

TEST RÁPIDOS VERSUS HISOPADOS, DIALOGAMOS CON EL DOCTOR LEANDRO DEAMBROSSIO -VIDEO-

Nota en exclusiva con el director del hospital Virgilio Tedín Uriburu, refiréndose a los test rápidos implementados en el sur cordobés para evaluar a los transportistas que ingresan a su provincia, los cuales han arrojado más de un decena de positivos en los últimos días, entre los cuales hubo 2 realiquenses que luego ambos dieron negativo al hisopado por Covid-19.

Además de las aclaraciones precisas sobre los test y los hisopados, el facultativo se refirió a las medidas preventivas que debemos llevar adelante, entregó datos muy precisos sobre diversos métodos profilácticos y de higiene que demos mantener en todo  momento para prevenir los posibles contagios.

Al tiempo que exhortó a los pampeanos a seguir cumpliendo con las medidas impuestas por el gobierno, evitando todo tipo de reunión ya sea familiar o social, y extremar los cuidados con nuestro entorno.

También dio a conocer cambios de modalidad en la atención del hospital realiquense, te invitamos a ver la nota, no tiene desperdicio:





Te puede interesar

Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.

Mitos, modas y riesgos: alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia

Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil

La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.

Especialistas del CONICET lograron frenar un tipo de cáncer cerebral con una novedosa estrategia terapéutica

Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.

Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.