COPPO: "NO CONVIERTAN AL CONCEJO DELIBERANTE DE LUIGGI EN UNA DICTADURA DE LAS MAYORÍAS"
El concejal Guillermo Coppo como coordinador provincial del Foro de Concejales Radicales de La Pampa salió a respaldar a sus colegas del Bloque UCR de Ingeniero Luiggi por la Resolución 06/2020 que fuese dictada en el concejo y que se encuentra en vigencia.
Ante esta normativa Coppo indicó “la resolución dictada por el Concejo Deliberante de Ing. Luiggi es claramente un avasallo a la libertad de expresión, la transparencia y al tapar las voces disidentes. Debemos frenar estos atropellos que con el discurso de una mayor “organización” sólo impulsan prácticas propias de sistemas autoritarios y no de los órganos democráticos como son los legislativos. En tiempos donde los organismos de Gobierno tienden a estar más cercanos a los vecinos y con mayor transparencia, el oficialismo de Luiggi marca un franco retroceso, amparándose en resoluciones para delimitar el accionar de la oposición y hasta establecen posibles sanciones.”
“Ésta resolución frena la libre publicación referida a las cuentas municipales, por ejemplo, por parte de los concejales de la ciudad. A partir de ahora habrá que pedir autorización y además se dificulta mucho, al burocratizar, los accesos a la misma”, comentó Coppo.
Como pueden impactar esta norma según comentó Guillermo Coppo: "La información municipal tiene que ser conocida por todos los vecinos de manera fácil y rápida. En Pico, gracias a que pudimos informarnos y dar a conocer información de la municipalidad, se supo lo que pasó en el hogar de ancianos, la “tapera” o en la oficina de transito por ejemplo”.
Por otra parte el edil de General Pico expresó: “el Estado Argentino ha avanzado en materia de acceso a la información pública y hasta en su página web hace dice: “Todas las personas físicas o jurídicas pueden solicitar información pública sin necesidad de explicar el motivo de su pedido”. Las rivalidades politicas o las miradas distintas de cómo llevar adelante nuestra tarea de legisladores no pueden llevar a que se vaya en detrimento de la democracia. Que el PJ de Ingeniero Luiggi tenga mayoría en el cuerpo no le permite actuar por fuera de las leyes superiores, la democracia se basa en el respeto a las minorías, no conviertan el Concejo Deliberante de Luiggi en una dictadura de las mayorías.”
Concluyó señalando que “Vamos a respaldar y acompañar el trabajo que vienen realizando nuestros concejales y seguir los procedimientos para que esto sea solo un error, es inadmisible que la Intendenta habiendo sido Diputada Provincial no haga recapacitar a sus concejales en el brutal error que se encuentran cometiendo.”
¿Qué dice la Resolución?
La resolución que generó el rechazo de los concejales de la UCR establece en su art. 4º establece “Toda disposición del Concejo Deliberante -ya sea que se trate de Ordenanza, Resolución o simple nota-, que requiera notificación personal a parte interesada, no podrá publicarse ni darse a conocer hasta tanto no se haya hecho efectiva la mencionada notificación.” Mientras que en el art. 5º dice “Dada la importancia de la información pública y de su difusión completa y responsable, cuando un Concejal difunda información pública por cualquier medio, deberá darse a conocer como fuente oficial de la misma”.
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.