COVID-19: EN ALTA ITALIA EL CHOFER DURMIÓ EN EL CAMIÓN PARA NO CONTAGIAR
Un transportista de Alta Italia se convirtió ayer en el primer caso positivo de coronavirus en esa localidad, aunque claramente se pudo establecer que su contagio no fue en La Pampa sino que lo hizo en algún lugar no determinado del norte del país, desde donde regresó enfermo.
Ayer por la mañana se confirmó el positivo del análisis y el paciente fue trasladado a General Pico, donde luego de ser evaluado anoche se decidía si debía ser hospitalizado o aislado en un hotel de la ciudad.
El afectado regresó a La Pampa enfermo y por precaución no ingresó a su casa, poniendo a salvo a su familia. Pasó la noche en la cucheta de su camión y por la mañana dio aviso a las autoridades sanitarias de la localidad, que pusieron en marcha el protocolo del caso.
El trabajador fue aislado en las instalaciones del asilo de la localidad, que está a punto de ser reinaugurado luego de una serie de obras de refacción y ayer, confirmado el positivo de su análisis fue trasladado a General Pico.
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, informó ayer a la tarde en diálogo con LA ARENA que al tratarse de un caso aislado y por las medidas de profilaxis que tomó el propio afectado, no hay otras alternativas en la localidad respecto del particular. Manifestó que "solo está aislada por precaución su esposa, con la que tuvo apenas un contacto lejano. Está bajo observación y es la única consecuencia porque a los hijos ni siquiera los vio".
El jefe comunal destacó el gesto responsable del transportista y lo describió como "un gran trabajador". Contó que hace viajes en forma constante al norte hacia donde transporta elementos que tienen que ver con la apicultura y que regresa cargada con maderas. El jefe comunal destacó el gesto de responsabilidad social del afectado y afirmó que "es parte de la gente que se cuida y cuida a los demás, un trabajador que necesita estar sano para sustentar a su familia y no tiene tiempo de andar en otras cosas".
Te puede interesar
Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro
Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.
Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos
En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.
Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24
El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.