MUERTE DEL CAPITÁN GONZALO BRITOS VENTURINI HABRÍA SIDO POR LA EYECCIÓN
De acuerdo al informe preliminar de la autopsia, el capitán Gonzalo Fabián Britos Venturini sufrió una grave lesión en la médula ósea por efecto de la aceleración y la fuerza de gravedad al salir de la aeronave.
De acuerdo a lo informado por el periodista Oscar Flores, el piloto Gonzalo Fabián Britos Venturini (34) -que se accidentó el miércoles al sur de Córdoba- murió como consecuencia de una "luxación y sección completa de la médula ósea de la columna cervical". Así lo determinó el informe preliminar de la autopsia que se realizó hoy jueves.
También tuvo una "hemorragia arterial por efecto de la torsión lateral del cuello, que se produjo temporalmente antes que el rompimiento medular", dice el informe forense elevado al juez Federal Carlos Ochoa.
De esta manera la pericia determina que el deceso se produjo de forma casi instantánea después del momento de la maniobra de eyección, a raíz de la acción de las fuerzas G (Gravedad) por una alta aceleración.
"Esto ocurre cuando el asiento eyectable sale abrúptamente del avión, que vuela a elevadas velocidades", detallaron fuentes con acceso al estudio.
La autopsia fue realizada en la morgue del Hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto y estuvo a cargo de la médica forense, doctora Ana Laura Peiovich, según consignó el Diario Puntal.
Los datos sobre la causa de muerte del joven capitán ahora serán agregados al expediente judicial que se tramita en el Juzgado Federal de Río Cuarto.
La secretaria penal Lucía Storani explicó a Clarín que el avión siniestrado continuará en el campo custodiado por fuerzas federales dado que ya comenzó a trabajar la Junta de Accidentes para determinar el origen del suceso que culminó con la nave destrozada y el piloto muerto.
El cuerpo del piloto Britos Venturini era trasladado desde la morgue de Río Cuarto a la ciudad de Paraná donde será velado en una sala especial de la Segunda Brigada Aérea. Sólo podrán acceder a la ceremonia los miembros de su familia, por los protocolos impuestos por la pandemia de coronavirus.
El accidente se registró a las 10.05 del miércoles, cuando el avión se precipitó a tierra a unos 10 kilómetros al norte de Villa Valeria, sobre un sector del establecimiento La Primavera, casi en el límite con la provincia de San Luis.
El avión Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk es un cazabombardero de origen estadounidense que fue modernizado para la Fuerza Aérea Argentina en la década del 90. Pertenece a la V Brigada Aérea con asiento en Villa Reynolds (San Luis), desde donde se activó el plan de emergencias interno.
PH: Horacio J. Clariá
Te puede interesar
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.