CONFLICTO EN EL HOSPITAL DE PARERA: TODAS LAS VOCES.-
Días atrás tomamos conocimiento de un conflicto originado en el Hospital de Parera que desencadenó, según versiones de vecinos luego ratificadas por la propia involucrada Dra Valeria Morales, en su alejamiento de ese nosocomio.- En la mañana de hoy el medio colega FM PRISMA dialogó con Morales, mientras que desde INFOTEC 4.0 pudimos mantener off de records conversaciones con el Director del Hospital Gustavo Topfanin y con el Intendente de Parera Diego Marcantonio.- En los medios provinciales se dio a conocer la postura del Subsecretario de Salud Gustavo Vera.
Durante este fin de semana, vecinos de esa localidad y la zona hicieron llegar a Infotec 4.0 una nota mediante la cual se estaban recolectando firmas para protestar contra la dirección del "Hospital Armando Parodi" a raíz de la renuncia de la medica "full time" Valeria Morales que, según sus propios dichos (audio), debió alejarse de su cargo por las recurrentes diferencias de criterios con el Director del nosocomio Dr. Gustavo Topfanin.-
Escucha la palabra de la Dra. Valeria Morales.
TODAS LAS VOCES....
Desde Infotec 4.0, en la mañana de hoy pudimos dialogar telefónicamente tanto con el intendente de esa localidad Diego Marcantonio, como así también con el Director Dr. Gustavo Topfanin. En estas últimas horas de la mañana trascendió la palabra del Subsecretario de Salud de la Pampa Gustavo Vera.
Topfanin "Me siento apoyado por todas las autoridades que corresponden"
Aunque no quiso brindar declaraciones públicas, el Director del Hospital atendió nuestro llamado y pudimos dialogar off de record. Afirmó sentirse respaldado por todas las autoridades del Ministerio que conocen su forma de trabajo en estos quince años que se encuentra en su labor, pero dijo que prefería no hacer declaraciones publicas y que las pruebas están a la vista y cualquier persona puede acceder a ellas llamando al Ministerio, que por ahora, había acordado con la Subsecretaria y la Jefatura de zona mantenerse al margen de realizar declaraciones en los medios considerando que son cuestiones que deben solucionarse en los ámbitos que corresponde.-
Marcantonio "Voy a defender el cargo, mi preocupación es que Parera no pierda un médico mas allá de quien lo ocupe"
En las primeras horas de este Lunes mantuvimos comunicación telefónica con el Jefe comunal de Parera Diego Marcantonio para consultar su postura ante esta situación generada en su comunidad. El Intendente afirmó a Infotec 4.0 "El tema no es sencillo, yo como intendente tengo que defender la buena atención, después Salud es un Ministerio autónomo del Gobierno y no tengo injerencia en lo que son problemas internos, para eso tiene sus autoridades que harán lo que corresponda. Desde mi lugar yo voy a defender el cargo, mas allá de la persona que lo este ocupando, yo no quiero que Parera pierda un medico, esa es mi preocupación. Ya me comunique con las autoridades que corresponde y les manifesté eso".
La palabra del Subsecretario de Salud a Diario Textual:
El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera dijo: “Ella es full time, debía trabajar 8 horas al día y lo cierto es que no quería o no podía trabajar a la tarde” ..."Hace un mes, desde la Zona Sanitaria II, solo le sugirió verbalmente que, por favor, cumpliera el horario a la tarde. Eso también se lo habían pedido desde el hospital”, dijo.“El inconveniente es que no quería ir a trabajar a la tarde. No quería hacer consultorio a la tarde. Solo a la mañana. Pero nosotros, en ese hospital, la necesitamos también a la tarde”, explicó. “Los vecinos piden la ‘restitución’, pero no la echamos. Ella, igual, puede volver. Pero debe cumplir 4 horas a la mañana y 4 a la tarde. Así lo firmó ella en su contrato. Son 44 horas semanales”, expresó Vera al medio capitalino.
Te puede interesar
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.