
Este jueves el Director del Hospital de Parera, Dr. Gustavo Topfanín confirmó la incorporación a su abanico de prestaciones los servicios de Kinesiología y Psicología
Este jueves el Director del Hospital de Parera, Dr. Gustavo Topfanín confirmó la incorporación a su abanico de prestaciones los servicios de Kinesiología y Psicología
Con muy buenas cifras en el ritmo de vacunación, pero con una profunda preocupación por el nivel de contagios, el Director del Hospital de Parera hizo un pedido enfático a los vecinos para que se profundicen los cuidados ante esta segunda ola de Covid.
Luego de la creciente cantidad de casos que comenzaron a registrarse en Parera, el Director del Hospital "Armando Parodi" pidió a la población mayor responsabilidad individual.
En el día de ayer el Director del Hospital de Parera Dr. Gustavo Topfanin informó que la localidad sumaba ocho casos positivos que no se vieron reflejados en el parte diario del Ministerio de Salud de La Pampa. El motivo, de acuerdo a la palabra del Dr. Gustavo Vera fue que se conocieron una vez cerrado el informe.
En la tarde de este viernes se conocieron los resultados de los 6 hisopados realizados tras el positivo del médico del Hospital Dr. Jairo Brac, de los cuales 4 arrojaron resultado positivo, 3 miembros de su familia y 1 enfermera del hospital.
El Director del Hospital de parera Dr. Gustavo Topfanín confirmó que las últimas 3 muestras tomadas a vecinos, arrojaron resultado negativo y la localidad mantiene su status sanitario sin registrar ningún contagio desde el inicio de la pandemia.
La noticia fue ratificada hace instantes por el Director del Hospital local Dr. Gustavo Topfanin. Los muestreos a diez vecinos de Parera arrojaron resultado negativo y la localidad mantiene su status sanitario sin registrar ningún contagio desde el inicio de la pandemia.
Tras la proliferación de casos positivos de Covid en la región, el Intendente de Parera Juan Carlos Olivero acompañado por el Director del Hospital Dr. Gustavo Topfanín y el Comisario David Carrizo, convocó a una conferencia de prensa para anunciar un reajuste y refuerzo de medidas preventivas en la localidad.
Ante la preocupante proliferación de casos de Covid en el norte de nuestra provincia consultamos al Director del Hospital de Parera, Dr Gustavo Topfanín sobre la situación en nuestra localidad.
El Dr. Gustavo Topfanín, Director del Hospital de Parera realizó esta noche a través un expreso pedido a los vecinos solicitando máxima precaución y restringir la afluencia al centro de salud, solo de ser de suma necesidad.
La semana próxima el hospital de nuestra localidad, al igual que otros centros de salud de nuestra provincia, dedicará parte de su tiempo y esfuerzos a la Concientización y Prevención del Cáncer de Cuello de Útero.
Días atrás tomamos conocimiento de un conflicto originado en el Hospital de Parera que desencadenó, según versiones de vecinos luego ratificadas por la propia involucrada Dra Valeria Morales, en su alejamiento de ese nosocomio.- En la mañana de hoy el medio colega FM PRISMA dialogó con Morales, mientras que desde INFOTEC 4.0 pudimos mantener off de records conversaciones con el Director del Hospital Gustavo Topfanin y con el Intendente de Parera Diego Marcantonio.- En los medios provinciales se dio a conocer la postura del Subsecretario de Salud Gustavo Vera.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.