Provinciales Por: InfoTec 4.013 de agosto de 2020

CASO ISMAEL GOMEZ "LO BUSCAMOS CON VIDA", DIJO EL HIJO DEL DESAPARECIDO EN MACACHÍN

El joven Adrián Gómez, hijo de Ismael Gómez, el hombre de 69 años que hace justo un mes desapareció en Macachín, habló ayer sobre la situación. Reveló "la angustia por la incertidumbre" que soporta la familia que, a pesar del tiempo transcurrido lo "busca con vida". El muchacho es querellante en la causa caratulada como "desaparición de persona". Su abogado, Mariano Guijarro Arzuaga, dijo que "la Justicia y Policía están actuando bien, pero es increíble que no lo puedan encontrar".


Adrián tiene 40 años, hijo único y padre de un niño de 7 y una beba de 9 meses, contó a La Arena, el padecimiento familiar por la situación. "Para nosotros esto es algo que está fuera de órbita, algo impensado. Es una incertidumbre tremenda, se me agotó la capacidad de imaginarme ¿qué le pasó?, ¿dónde está?", indicó.

"Es algo muy duro. Igual para mi mamá, que aunque están separados, tenían buena relación. Ella está medicada porque le subió mucho la presión por la situación. No puede entender. Nos dice: no puede ser que haya desaparecido, ¿por qué? El no le hizo nunca mal a nadie", reveló.

Una billetera.

Adrián dio detalles de la mecánica del caso. Aseguró que en la tarde del miércoles 15 de julio, aproximadamente a las 18.30 horas, media hora después de tomar su guardia de seguridad en CIBA, lo llamó un conocido diciéndole que su nena había encontrado la billetera de su padre, con su DNI y el carné del PAMI, en el patio de su casa que está ubicada cerca del Colegio Secundario 20 de septiembre, a dos cuadras de donde vive Gómez. "Ahí tuvimos la primera noticia que algo no andaba bien", señaló.

"Me sonó muy extraño, por eso le dije que no tocara nada y llamé a la policía. Ahí empezó todo esto. Fueron al departamento y encontraron cosas raras. La puerta estaba cerrada pero sin llave, todas las luces prendidas, la cama hecha cuando nunca la hacía, las viandas del comedor municipal del martes y miércoles estaban intactas sobre la mesa", relató Adrián Gómez.

Sin ayuda tecnológica.

La tecnología, muchas veces clave en la dilucidación de estos casos, no aportó nada. "Lo buscamos toda la noche, y como notamos la falta del celular, nos cansamos de llamar con la policía, sonó en el área de Macachín (según las pericias) hasta las 4.30 del jueves, en que se apagó. Yo fui a la casa recién el día siguiente, entramos con la División Canes cuando llegaron por la mañana", agregó.

Ahondando el misterio, las cámaras tampoco ayudan. Tanto Guijarro Arzuaga como Adrián, coinciden en que "la única imagen que tenemos es de una cámara en la calle Parodi (entre Corrientes y Santa Fe)".

Lo mismo ocurrió con los canes. "Los perros ubicaron su rastro saliendo de la casa en calle Santa Fe -casi Clement-, fueron hasta Santiago del Estero, de ahí hasta la Buenos Aires, y se pierden cerca de Clement, es decir a la vuelta de la cuadra. Lo llamativo es que es a media cuadra de donde encontraron la billetera", confirmaron.

Querellante particular.

Adrián Gómez se convirtió en querellante particular el 20 de julio. "Antes tuvimos un gran charla con el fiscal Oscar Cazenave, a cargo de la investigación, donde la familia pudo evacuar dudas. Nosotros no tenemos quejas sobre la investigación, pero es comprensible que aspiremos a tener un mejor resultado", dijo Guijarro Arzuaga.

"Estamos aportando lo que vamos recabando. Estamos en conocimiento de que el fiscal Cazenave está activando la posibilidad de recabar ayuda del sistema nacional de búsqueda de personas a través de recompensa por ‘dato certero’. Coincidamos que el tan sonado caso de Facundo José Astudillo Castro tiene connotaciones distintas, pero la esencia, la desaparición, es la misma", agregó el profesional.

Sobre el final de la charla, hubo un pedido familiar de que si alguien tiene algún dato, por mínimo que sea, lo aporte a la investigación. "Sabemos que vinieron perros para buscar personas fallecidas, pero nosotros lo seguimos buscando vivo", concluyó Adrián Gómez.

SI TENES ALGÚN DATO APORTALO A LA COMISARIA MAS CERCANA



Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.