GONZÁLEZ GARCÍA: "APUESTO QUE LA VACUNA ESTARÁ EN LE PRIMER TRIMESTRE DE 2021"
Además, el ministro dijo que si bien está muy contento y orgulloso por el acuerdo, aclaró que también "estamos negociando con los tres estudios mas adelantados".
El ministro de Salud, Ginés González García, dijo esta mañana que si bien "ha sido muy prudente" el anuncio realizado ayer sobre el acuerdo para producir una vacuna contra el coronavirus, aseguró que "apuesta" a que estará lista "en el primer trimestre del año que viene".
"Ha habido mucha prudencia en el anuncio, pero si usted me pregunta yo me juego y apuesto a que será en el primer trimestre del año que viene. Soy optimista, el laboratorio dijo el primer semestre, a mediados de año, pero semestre no es eso", afirmó el Ministro en diálogo con Radio Metro.
Además, González García dijo que si bien está "muy contento y orgulloso" por el acuerdo, aclaró que también "estamos negociando con los tres estudios mas adelantados, como el de China (de la farmacéutica CanSino junto con la unidad de investigación militar), los que están haciendo una experiencia clínica en el país (BioNTech, empresa alemana, y Pfizer, farmacéutica estadounidense) y el tercero que es AstraZeneca, que lleva varios meses", en referencia al proyecto anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández y que ese laboratorio realiza junto al Universidad de Oxford, y cuya vacuna sería producida por México y nuestro país.
"Acá no hay fines de lucro, con lo cual el precio probable será de entre 3,5 o 4 dolares, un precio diferencial, muy distinto a lo que dicen otros fabricantes”.
"Lo de ayer fue importante por varias razones, la primera porque nos da una oportunidad. Mi miedo fue siempre que como esto se produce en el hemisferio norte y la investigación y la prioridad es para su población, quedáramos un poco atrás en un tema que es mundial y lo de ayer nos ubica en la misma linea y tiempo que otros países del mundo", señaló.
Además, el ministro aseguró que esto nos permite "tener una capacidad distributiva sobre toda América Latina, junto a México, de hacer la vacuna en Latinoamérica para toda Latinoamérica, y un punto importante es el precio, que es un ejemplo solidario de los que no tiene mucho el mundo en estos momentos".
"Acá no hay fines de lucro, con lo cual el precio probable será de entre 3,5 o 4 dolares, un precio diferencial, muy distinto a lo que dicen otros fabricantes, y nos da accesibilidad sobre todo en un país donde hay dificultades económicas", añadió.
Al referirse a la vacuna, González García dijo que "la inmunidad con una dosis, según un estudio internacional, se detecta en el 91% de las personas y eso es altísimo, pero con una segundo dosis, al segundo mes, se logró el 100%".
"Mi miedo fue siempre que como esto se produce en el hemisferio norte y la investigación y la prioridad es para su población, quedáramos un poco atrás, lo de ayer nos ubica en la misma linea y tiempo que otros países del mundo”.
"Eso lo va a decir el laboratorio cuando termine el estudio clínico, si es una dosis es otra ventaja más porque simplifica mucho", precisó.
El titular de la cartera sanitaria dijo que el laboratorio argentino mAbxience tiene dos plantas locales, y ya nos dijo que "va a discontinuar otras producciones para darle prioridad a esa vacuna, y México va a hacer el envase final".
Además, el funcionario nacional dijo que "las prioridades serán los mayores, el personal de salud que tiene un riesgo distinto, y luego los grupos de riesgo. En definitiva, sobre la capacidad de producción se habla en total de 150 a 200 millones de dosis".
Y al respecto, contó: "Es un virus modificado que se inyecta en la persona. El virus no genera el anticuerpos en nosotros, es un transportados de una proteína, el virus es como si fuera el mosquito del dengue. Es una técnica distinta que logro este laboratorio. Es muy interesante, es un virus que no se puede reproducir, genera un fenómeno parecido al que da la enfermedad, que da anticuerpos".
Te puede interesar
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.
Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada
Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.
Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.
Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno
Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.
Batacazo de Milei en el país
El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete