
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


Además, el ministro dijo que si bien está muy contento y orgulloso por el acuerdo, aclaró que también "estamos negociando con los tres estudios mas adelantados".
Nacionales13/08/2020
InfoTec 4.0






El ministro de Salud, Ginés González García, dijo esta mañana que si bien "ha sido muy prudente" el anuncio realizado ayer sobre el acuerdo para producir una vacuna contra el coronavirus, aseguró que "apuesta" a que estará lista "en el primer trimestre del año que viene".


"Ha habido mucha prudencia en el anuncio, pero si usted me pregunta yo me juego y apuesto a que será en el primer trimestre del año que viene. Soy optimista, el laboratorio dijo el primer semestre, a mediados de año, pero semestre no es eso", afirmó el Ministro en diálogo con Radio Metro.
Además, González García dijo que si bien está "muy contento y orgulloso" por el acuerdo, aclaró que también "estamos negociando con los tres estudios mas adelantados, como el de China (de la farmacéutica CanSino junto con la unidad de investigación militar), los que están haciendo una experiencia clínica en el país (BioNTech, empresa alemana, y Pfizer, farmacéutica estadounidense) y el tercero que es AstraZeneca, que lleva varios meses", en referencia al proyecto anunciado ayer por el presidente Alberto Fernández y que ese laboratorio realiza junto al Universidad de Oxford, y cuya vacuna sería producida por México y nuestro país.
"Acá no hay fines de lucro, con lo cual el precio probable será de entre 3,5 o 4 dolares, un precio diferencial, muy distinto a lo que dicen otros fabricantes”.
"Lo de ayer fue importante por varias razones, la primera porque nos da una oportunidad. Mi miedo fue siempre que como esto se produce en el hemisferio norte y la investigación y la prioridad es para su población, quedáramos un poco atrás en un tema que es mundial y lo de ayer nos ubica en la misma linea y tiempo que otros países del mundo", señaló.
Además, el ministro aseguró que esto nos permite "tener una capacidad distributiva sobre toda América Latina, junto a México, de hacer la vacuna en Latinoamérica para toda Latinoamérica, y un punto importante es el precio, que es un ejemplo solidario de los que no tiene mucho el mundo en estos momentos".
"Acá no hay fines de lucro, con lo cual el precio probable será de entre 3,5 o 4 dolares, un precio diferencial, muy distinto a lo que dicen otros fabricantes, y nos da accesibilidad sobre todo en un país donde hay dificultades económicas", añadió.
Al referirse a la vacuna, González García dijo que "la inmunidad con una dosis, según un estudio internacional, se detecta en el 91% de las personas y eso es altísimo, pero con una segundo dosis, al segundo mes, se logró el 100%".
"Mi miedo fue siempre que como esto se produce en el hemisferio norte y la investigación y la prioridad es para su población, quedáramos un poco atrás, lo de ayer nos ubica en la misma linea y tiempo que otros países del mundo”.
"Eso lo va a decir el laboratorio cuando termine el estudio clínico, si es una dosis es otra ventaja más porque simplifica mucho", precisó.
El titular de la cartera sanitaria dijo que el laboratorio argentino mAbxience tiene dos plantas locales, y ya nos dijo que "va a discontinuar otras producciones para darle prioridad a esa vacuna, y México va a hacer el envase final".
Además, el funcionario nacional dijo que "las prioridades serán los mayores, el personal de salud que tiene un riesgo distinto, y luego los grupos de riesgo. En definitiva, sobre la capacidad de producción se habla en total de 150 a 200 millones de dosis".
Y al respecto, contó: "Es un virus modificado que se inyecta en la persona. El virus no genera el anticuerpos en nosotros, es un transportados de una proteína, el virus es como si fuera el mosquito del dengue. Es una técnica distinta que logro este laboratorio. Es muy interesante, es un virus que no se puede reproducir, genera un fenómeno parecido al que da la enfermedad, que da anticuerpos".





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







