Provinciales Por: InfoTec 4.014 de agosto de 2020

ING. LUIGGI: LE SECUESTRARON CELULARES A LAS MUJERES QUE SON INVESTIGADAS POR VIOLAR LA CUARENTENA JUNTO A LA JUEZA

La renuncia de la Jueza de Faltas de la Municipalidad de Ingeniero Luiggi, Noelia Tellería, le dio singular trascendencia a lo que, hasta ese momento, era una denuncia más por violación de cuarentena en dicha localidad.

La intendenta de esta población norteña, Patricia Lavín, fue la que reconoció la renuncia de Tellería, que ya fue aceptada por la mandataria comunal, pero sin extenderse en las razones de ese alejamiento.

En el día de ayer, La Reforma intentó hablar con Lavín sobre este tema de la violación de cuarentena y la renuncia de Tellería, a lo que se negó con una frase conocida: “Por el momento no voy a hacer declaraciones sobre este tema”.

Tellería ya fue notificada por el Ministerio Público Fiscal, a cargo del doctor Armando Agüero, de la investigación en marcha donde es una de las siete mujeres imputadas por violación de cuarentena, al formar parte del festejo de cumpleaños de una de sus amigas, de apellido Lorenzatti.

El fiscal Agüero reconoció en cuanto a la investigación que, este jueves, se realizaron una serie de allanamientos en diferentes domicilios de la localidad. “Quiero aclarar que la investigación no tiene nada que ver con la decisión que tomó la ciudadana Noelia Tellería de renunciar a su función”, arrancó respondiendo el funcionario judicial.

Agüero habló de los allanamientos

El fiscal general recordó que “todo nació como tantas denuncias que hemos recibido sobre violación de cuarentena. En este caso, llegó a conocimiento de la policía de Luiggi una publicación en redes sociales de un cumpleaños donde aparecen fotografiadas siete mujeres en una reunión de cumpleaños. Se identifica el domicilio de los anfitriones, y al matrimonio que habita esa vivienda”, explicó el magistrado.

“Independiente de eso, como hay una denuncia de una reunión social realizada en horas de la tarde del sábado pasado, se fueron notificando a las siete femeninas que aparecen en la toma gráfica que tiene en su poder la policía”, puntualizó.

“Luego de la notificación dispusimos medias judiciales que se aplicaron esta tarde (por la del jueves) secuestrando los celulares de las que han quedado imputadas en esta causa penal que se investiga”, dijo Agüero.

En cuanto a la retención de los aparatos, Agüero lo justificó como forma de sumar pruebas, “ya que del análisis de la telefonía se podrán identificar redes sociales, mensajes y elementos de información que nos permitirán conocer si precisamente existió o no esa reunión social y si la publicación hecha coincide con el día sábado último, fecha en que la anfitriona del domicilio cumplió años”, remarcó.

¿Dos meses sin celulares?

Puntualizando que, en total, fueron siete los celulares secuestrados correspondientes a cada una de las mujeres que están imputadas: “Todo lo que se hace es para cumplir con la causa penal iniciada”.

“De aquí en más se avanzará con el testimonio que puedan dar ellas en fiscalía, lo que se extraiga de los celulares”, indicó.

Respecto a los tiempos que puede llevar la investigación, Agüero admitió sobre el secuestro de los aparatos telefónicos que “los peritajes regularmente tienen un plazo de dos meses aproximadamente, de acuerdo a los turnos que se disponían y a información que se extraiga”.

Al opinar el cronista que es un tiempo extenso, Agüero enfatizó: “esto es una causa penal. En este caso las imputadas se quedarán sin celular otros, en causas penales –repitió- se quedan sin la libertad”, finalizó.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.