108 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA
La creación de la Federación Agraria significó la organización de los productores como actores sociales y políticos.
Transcurría el año 1912 y a pocas semanas del Grito de Alcorta, como consecuencia de ello, semanas después el 15 de agosto de 1912 se constituía la Federación Agraria Argentina (FAA) entidad representativa de los arrendatarios y pequeños productores de nuestro país.
La creación de la Federación Agraria significó la organización de los productores como actores sociales y políticos.
Les dio identidad y representatividad a aquellos inmigrantes que habían llegado a nuestro país con la esperanza de encontrar un futuro de trabajo y dignidad, pero se encontraron con condiciones de sometimiento ante los propietarios de la tierra.
Desde su nacimiento la FAA se insertó en el campo, en la vida de las familias. Llevo las escuelas a las chacras, genero espacios donde los jóvenes se encontrasen, promovió la educación de las mujeres, aposto al asociativismo y creo cooperativas en todo el país.
Lucho incansablemente para que la tierra sea trabajada por el agricultor genuino, un recurso que les permita al productor y su familia llevar adelante una vida digna. Es una organización plural, amplia con una visión integral de país.
La FAA está divida en regiones preocupada y ocupada en proyectos de desarrollo del interior del país.
Las distintas actividades productivas como yerba mate, viñedos, ganado bovino, ovino, caprino, trigo, maíz entre otras permiten la visibilización del interior productivo.
El abogado Francisco Netri uno de los líderes del Grito de Alcorta, fue quien inspiro su creación. Su primer pte fue Sr Antonio Noguera.
La FAA tiene una organización interna en la que divide el país en 16 distritos. Está dirigida por un cuerpo de Directores, el Consejo Directivo Central, que se elige en el Congreso Anual Ordinario. Su actual pte es Sr. Carlos Achettoni. Tiene su sede central en la ciudad de Rosario ( Sta Fe ) y edita el periódico «La tierra».
La FAA filial Junín orgánicamente pertenece al Distrito 7 integrado por ciudades del Norte de Bs As y Sur de Santa Fe.
A lo largo de más de un siglo la FAA ha mantenido una posición institucional de la democracia en la Argentina y también sostuvo históricamente la necesidad de legislar en beneficios de pequeños y medianos productores.
La entidad se manifiesta a favor de un modelo agropecuario que garantice el destino de la Agricultura Familiar y el cooperativismo. FAA en diferentes ámbitos lucha por políticas públicas diferenciadas para el sector.
Hoy a 108 años de aquella Carta Fundacional continúan sosteniendo las banderas históricas defendiendo fundamentalmente la dignidad del chacarero y su familia.
Desde la entidad afirmaron: "En este presente que nos toca vivir de pandemia ( covid19) seguimos cultivando la tierra , y exigiendo la tan ansiada ley de arrendamientos y los nuevos desafíos del futuro que tiene que ver con Caminos Rurales y Conectividad al campo Argentino".
La FAA mantiene firme sus convicciones históricas y lucha por una agricultura con agricultores en defensa de la vida rural.
Te puede interesar
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.
El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini
Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.
El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción
En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-