MARA ZÚÑIGA: "LO QUE LE HICIERON ESTOS CHICOS A MI PAPÁ NO TIENE NOMBRE" -VIDEO-
Dialogamos con la hija del propietario de la vivienda usurpada el pasado domingo en Realicó, ella vive en Potrero de los Funes en San Luis y es donde su papá está ahora, según ellos explican, imposibilitado de volver a La Pampa por las prohibiciones de circulación motivadas por la pandemia. Aseguraron que la casa no estaba abandonada. -MIRÁ LA NOTA EN VIDEO-
"Mi papá hoy cumple 79 años, desde que pasó ésto yo no lo puedo mirar a la cara, cómo se lo digo?".
Comenzando la nota, Mara explica sobre la conflictiva situación: "acá estamos con angustia, con mucha angustia, impotencia por la situación, la verdad que no nos esperábamos que pasara algo como esto en una localidad como Realicó, nunca nos imaginamos esta situación, la verdad que no se lo deseo a nadie".
Con respecto a la vivienda en cuestión afirmó que "el titular es mi papá, Luis Zúñiga, lo conocen todos en el barrio, el vivió toda su vida ahí, yo viví ahí, es un sacrificio lo que él hizo para tener su vivienda, el se anotó y esperó que se le adjudicara su casa". Informó que de eso ya pasaron unos 19 años, y que el hombre siempre vivió allí.
Ante las acusaciones de un supuesto abandono de la vivienda, Zúñiga fue contundente "la casa no está abandonada, a mi papá lo agarró la pandemia acá en San Luis y él no pudo volver más, en febrero estuvimos ahí con mi familia, estuvimos varios días, luego el vino para San Luis y con la pandemia ya no pudimos volver, la pandemia ha causado desastres en mucha gente y a nosotros nos tocó, mi papá tiene su médico ahí, vive ahí, tiene todo ahí".
"Si la casa tiene los pastos altos, es porque él está acá en San Luis sin poder ir, es lógico, el todos los días pregunta cuándo va a poder volver a su casa, pero no nos dejan pasar", agregó.
La vivienda en cuestión ya había sufrido un intento de usurpación el pasado día viernes, pero tras el aviso de los vecinos y la rápida intervención de la policía se los desalojó reintegrándosela en guarda a una de las hijas del propietario, permaneciendo una consigna policial hasta el sábado al mediodía donde es retirada quedando a cargo la mujer. El domingo en horas del mediodía la vivienda fue nuevamente usurpada por un joven matrimonio con dos niños, quienes ante la presencia policial informaron que bajo ningún punto de vista se iban a retirar del lugar, argumentando que la casa estaba abandonada y que ellos la necesitaban.
La familia del propietario ya realizó la denuncia en la Fiscalía de la Propiedad, desde donde se están efectuando los pedidos de informe para determinar cuál es la situación de la casa en cuestión, como así también de la familia que la usurpó .
Más adelante, en un diálogo quebrado, Mara graficó su sentir al señalar:"lo que me duele es que le revolvieran todo, me duelen, las fotos de mi mamá fallecida tiradas, fotos de mis hijos tiradas, le robaron las herramientas de trabajo, ropa, colchones dados vuelta, no hay sábanas, cortinas, no hay nada, amontonaron muebles, juguetes de mis hijos tirados, pisoteados, es un abuelo, es un abuelo, que no sabemos cuánto va a vivir, ellos son jóvenes, tienen brazos, tiene piernas, tienen todo para trabajar, para salir adelante, no es el ejemplo, yo también fui madre soltera, pero no me metí en la casa de nadie, nunca usurpé, me las rebusqué, salí adelante, forjé mi familia, con mi marido salimos adelante, ésta no es la forma, me causó un dolor terrible escuchar "necesitamos algo calentito", a la vuelta de la casa de mi papá vive la abuela de esas criaturitas, no hay una abuela o abuelo que los cobije?, si ellos quieren alguien que los ayude, él trabaja en la municipalidad, trabaja en una institución, la mamá cobrará su salario, hay apoyo de Nación, hay que rebuscársela, en Realicó la gente te ayuda".
Finalmente la mujer explicó que su padre aún no sabe lo ocurrido con su casa: "mi papá tiene que firmar una nota por ser el titular para las acciones legales, hoy lo atendimos con un médico amigo y un psicólogo para prepararlo y poder decirle que su casa está usurpada, mi papá se muere, yo lo tengo que preparar para decirle lo que ocurre, y que Dios nos ayude, lo único que pido es que no ocurra una desgracia, no hay palabras para explicar esta situación".-
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-