Provinciales Por: InfoTec 4.001 de septiembre de 2020

EL SÍMBOLO DE "ESTRELLAS AMARILLAS" FORMARÁ PARTE DE LAS SEÑALES VIALES

Convocados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Fundación Estrellas Amarillas representada por su presidenta, Silvia González y Patricia Ojeda de Realicó participaron  videoconferencia del Plenario del Comité Consultivo para tener protocolos y normativas de actuación en hechos de tránsito. La Fundación Estrellas Amarillas también realizó el coloquio sobre “Delitos en el tránsito y modificaciones a la ley vial para lograr justicia y prevención”.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial dispuso que el símbolo de Estrellas Amarillas forme parte de las señales viales en los exámenes teóricos para obtener o renovar la licencia de conducir.

A partir de una decisión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), todos los centros emisores de la Licencia Nacional van a incorporar el símbolo de las Estrellas Amarillas a las señales viales en los manuales de estudio del curso teórico de educación vial. De esta manera, la estrella amarilla que se coloca en las rutas y calles del país como emblema de atención y memoria de las víctimas en siniestros viales, será materia de estudio para los conductores que quieran obtener por primera vez o renovar la Licencia Nacional de Conducir.

Esta iniciativa busca que quienes realicen el curso adquieran el conocimiento acerca del símbolo, su significado y alcance. Los carteles se instalan en los lugares donde ocurrió un siniestro vial que ocasionó una o varias muertes. La finalidad de su presencia no solo es recordar a las víctimas viales, sino también llamar la atención de la peligrosidad de realizar un manejo imprudente, y de esta manera reducir la siniestralidad vial mediante la concientización.

El Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, señaló que son los impulsores del trabajo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de su gestión. Pablo Martínez Carignano destacó como logro importante, que la estrella amarilla, además de ser una señal de tránsito en todo el país, sea ahora, incorporada en los exámenes para conducir. Aquellos que quieran obtener o renovar la licencia de conducir deberán reconocer la estrella amarilla, como señal de atención y memoria de las víctimas fatales de siniestros viales y para concientizar sobre los lugares dónde pueden suceder y también dónde ocurrieron siniestros viales, generando precaución en dichas zonas. Pablo Martínez Carignano, resaltó la ardua tarea y “la lucha” llevada adelante por familiares de víctimas del tránsito y la Fundación Estrellas Amarillas que preside Silvia González, como inspiradoras, promotoras e indispensables para que ésta señal se conozca.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) viene utilizando la figura legal de “Amicus Curiae”, una herramienta procesal, conocida también como “Amigos del Tribunal”, que permite a terceros ajenos al proceso, ofrecer argumentos fundados de carácter jurídico, técnico o científico. Estas participaciones se pueden dar en aquellos casos donde se encuentre comprometido el interés público o cuestiones institucionales de relevancia, recomendando a los jueces acciones y poner a disposición expertos en materia de seguridad vial y normativa actualizada, aportando a la Justicia herramientas en la toma de decisiones.

Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) estableció que cuando las circunstancias indiquen que el titular de una Licencia Nacional de Conducir, puede padecer una alteración de su aptitud conductiva –ineptitud psicofísica sobreviniente-, con relación a la exigible al serle otorgada, y su mantenimiento entrañe un grave peligro para la seguridad vial o perjudique notoriamente el interés público comprometido, la autoridad jurisdiccional expedidora podrá proceder, de oficio o a solicitud de la ANSV en su carácter de organismo rector y máxima autoridad en materia de tránsito y seguridad vial, a suspender transitoriamente la Licencia Nacional de Conducir del titular, y solicitar que el mismo se someta a un nuevo examen psicofísico a los fines de determinar su aptitud actual para conducir, dentro del plazo de cinco días hábiles.

Te puede interesar

La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”

Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.

Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir

Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.

Homenaje a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano: memoria, soberanía y reconocimiento a los héroes pampeanos

Santa Rosa fue escenario del acto central en conmemoración del 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano, con un sentido homenaje a los pampeanos caídos y sobrevivientes de la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos y vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

Ziliotto firmó el contrato para la refacción del Colegio Secundario de Colonia Barón

La obra en el Instituto José Hernández contempla la renovación estructural del sector central del edificio: sobretechos, cielorrasos e instalación eléctrica. "Esta obra se puede hacer por una decisión del Gobierno provincial y con recursos de la Provincia”, destacó la intendenta de Colonia Barón, Mónica Stadler.

Comenzó capacitación para docentes sobre Inteligencia Artificial

“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.

Tienen 13 y 16 años, dañaron y desvalijaron camiones, robaron un auto y los detuvieron en Monte Nievas

La policía de Eduardo Castex y Monte Nievas demoró a los menores de edad –de 13 y 16 años- que sustrajeron un automóvil VW Gol en Eduardo Castex, y además serían los autores del daño y robo cometido en un camión y el hurto cometido en otro camión. El raid delictivo en la zona oeste y noroeste castense se cometió durante la madrugada de este viernes.