Provinciales Por: INFOTEC 4.004/09/2020

CARTA DE UN ADOLESCENTE A ZILIOTTO: "HACE 7 MESES NO VEMOS A NUESTRA FAMILIA"

Una adolescente de 16 años escribió una carta con la intención que el gobernador Sergio Ziliotto le permita ingresar, junto a sus padres y su hermana, a la provincia para visitar a sus abuelos, tíos y primos.

Victoria Weinmeister Diez tiene 16 años, vive en Bahía Blanca con su familia pero asegura que son pampeanos, con domicilio en Guatraché. "Actualmente, debido a la pandemia de público conocimiento, nos encontramos en una situación muy complicada y angustiante ya que hace 7 meses no vemos a nuestra familia, hace 7 meses que no veo a mis abuelos, a mis tíos, a mis primos", describió la joven en un correo que envió a LA ARENA.
"Conocemos a la perfección el peligro inminente que genera el virus, pero también entendemos que como pampeanos tenemos derecho a regresar. Los vínculos, creo yo, no entienden de pandemias y hay penas que duelen y enferman más que la enfermedad a la que nos enfrentamos. Por esta razón es que decidí escribir una carta para que pueda hacerse pública y llegar hasta el Sr. Gobernador Sergio Ziliotto", escribió.
En el mail que hizo llegar a esta redacción adjuntó la carta que le escribió al mandatario pampeano. "Me encuentro en la necesidad de escribirle para manifestarle mi realidad y seguramente la de cientos de personas que atraviesan una situación similar o aún peor a la mía. Soy Victoria, tengo 16 años y resido junto a mis papás y mi hermana en la ciudad de Bahía Blanca, pero con domicilio en Guatraché. Hace 7 meses, 210 días que no vemos a nuestra familia, hace 7 meses que no veo a mis abuelos ni a mis tíos".
"Entiendo perfectamente que usted priorice y cuide la salud de sus habitantes, sin duda nos exponemos a un enemigo invisible que avanza audazmente pero también entiendo que como pampeanos, merecemos regresar. Saliendo de mi situación, Sr. Gobernador, hay dolores que duelen más que una enfermedad, hay penas que apenan más que una enfermedad y hay vínculos, como el de un hijo con su madre o el de una nieta con su abuelo, que no pueden esperar", añadió.
En el final, expuso: "Sepa usted que le escribo con el objetivo de que pueda pensar, junto a su equipo, una solución factible para el regreso de pampeanos habitantes de otra provincia, mi intención no es generar confrontación sino poder expresarle lo que mucha gente y yo sentimos en este momento. El amor y el afecto, Sr. Gobernador, no entienden de pandemias… Le agradezco su tiempo".

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.