Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de septiembre de 2020

CARTA DE UN ADOLESCENTE A ZILIOTTO: "HACE 7 MESES NO VEMOS A NUESTRA FAMILIA"

Una adolescente de 16 años escribió una carta con la intención que el gobernador Sergio Ziliotto le permita ingresar, junto a sus padres y su hermana, a la provincia para visitar a sus abuelos, tíos y primos.

Victoria Weinmeister Diez tiene 16 años, vive en Bahía Blanca con su familia pero asegura que son pampeanos, con domicilio en Guatraché. "Actualmente, debido a la pandemia de público conocimiento, nos encontramos en una situación muy complicada y angustiante ya que hace 7 meses no vemos a nuestra familia, hace 7 meses que no veo a mis abuelos, a mis tíos, a mis primos", describió la joven en un correo que envió a LA ARENA.
"Conocemos a la perfección el peligro inminente que genera el virus, pero también entendemos que como pampeanos tenemos derecho a regresar. Los vínculos, creo yo, no entienden de pandemias y hay penas que duelen y enferman más que la enfermedad a la que nos enfrentamos. Por esta razón es que decidí escribir una carta para que pueda hacerse pública y llegar hasta el Sr. Gobernador Sergio Ziliotto", escribió.
En el mail que hizo llegar a esta redacción adjuntó la carta que le escribió al mandatario pampeano. "Me encuentro en la necesidad de escribirle para manifestarle mi realidad y seguramente la de cientos de personas que atraviesan una situación similar o aún peor a la mía. Soy Victoria, tengo 16 años y resido junto a mis papás y mi hermana en la ciudad de Bahía Blanca, pero con domicilio en Guatraché. Hace 7 meses, 210 días que no vemos a nuestra familia, hace 7 meses que no veo a mis abuelos ni a mis tíos".
"Entiendo perfectamente que usted priorice y cuide la salud de sus habitantes, sin duda nos exponemos a un enemigo invisible que avanza audazmente pero también entiendo que como pampeanos, merecemos regresar. Saliendo de mi situación, Sr. Gobernador, hay dolores que duelen más que una enfermedad, hay penas que apenan más que una enfermedad y hay vínculos, como el de un hijo con su madre o el de una nieta con su abuelo, que no pueden esperar", añadió.
En el final, expuso: "Sepa usted que le escribo con el objetivo de que pueda pensar, junto a su equipo, una solución factible para el regreso de pampeanos habitantes de otra provincia, mi intención no es generar confrontación sino poder expresarle lo que mucha gente y yo sentimos en este momento. El amor y el afecto, Sr. Gobernador, no entienden de pandemias… Le agradezco su tiempo".

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.