Provinciales Por: InfoTec 4.007/09/2020

ALLANAMIENTOS EN DOS CAMPOS POR BIDONES DE FITOSANITARIOS

Por orden de la Justicia, la Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa, junto a un grupo de efectivos policiales, realizó ayer dos allanamientos e inspecciones en dos predios rurales de la zona de Cachirulo, cercanos al lugar donde fueron encontrados 140 envases de agroquímicos, tirados al costado de un camino, en violación a las leyes vigentes en la provincia.

Fuente y foto: La Arena

En uno de los establecimientos no se encontró nada y en el otro había envases de agroquímicos. El lote de estos envases se cotejará con el número de serie de los que se encontraron tirados para ver si hay correlación. El objetivo de los investigadores es determinar a quién pertenecían los envases que estaban tirados a la intemperie en la zona cercana a los dos campos allanados.

Seis horas.

El trabajo ordenado por la fiscalía de turno se extendió desde las 14 hasta las 20. Los inspectores de Ambiente trabajaron en medio de la lluvia persistente que cayó en la zona durante todo el día de la víspera. "El Estado está preocupado por la contaminación y está buscando a los responsables de estas maniobras", explicaron fuentes gubernamentales.

Otra tarea que la Justicia le encomendó a las autoridades provinciales es la de verificar si los agroquímicos encontrados, tanto en el predio rural, como en la calle aledaña, están autorizados para su comercialización en este momento. Ese trabajo lo desarrollará personal de la Dirección de Agricultura.

El hallazgo de los bidones en la zona de Cachirulo, al igual que el realizado en inmediaciones de Eduardo Castex, Vértiz y Metileo en la última semana, tienen como denominador común las denuncias realizadas por parte de vecinos que advierten la preocupante amenaza ambiental que constituye el mal manejo de los agroquímicos y la decisión de las autoridades de turno de hacer cumplir las normas de seguridad ambiental que están vigentes.

Trazabilidad.

Hay preocupación en la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa ante la demora en la sanción de la nueva Ley de Agroquímicos, puesto que la misma le daría a la autoridad de control ciertos elementos nuevos para realizar el control del manejo de los fitosanitarios, por ejemplo, contar con un sistema de trazabilidad de los envases para determinar con facilidad la cadena de responsabilidades cuando se producen hechos como el que provocó los allanamientos del sábado.

Actualmente es la Fundación Campo Limpio la que está a cargo del acopio y el tratamiento de los envases vacíos de fitosanitarios. Esa ONG, conformada por los laboratorios del país y del extranjero que producen agroquímicos, fue multada recientemente por 30 millones de pesos a causa "del daño ambiental producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020".

Te puede interesar

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.

Tres heridos tras el vuelco de un auto en el ingreso sur de Santa Rosa

Un Fiat Uno volcó esta mañana en la ruta nacional 35, a la altura del Bajo Giuliani, y dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un niño de un año que se encuentra en grave estado.

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes en La Pampa

La provincia de La Pampa dio un paso histórico en materia sanitaria con la puesta en marcha de la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes. Desde Salud indicaron que el programa, financiado íntegramente por el Gobierno provincial, ya se encuentra en desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación, consolidando un modelo de formación dentro de la red pública de salud.