ALLANAMIENTOS EN DOS CAMPOS POR BIDONES DE FITOSANITARIOS
Por orden de la Justicia, la Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa, junto a un grupo de efectivos policiales, realizó ayer dos allanamientos e inspecciones en dos predios rurales de la zona de Cachirulo, cercanos al lugar donde fueron encontrados 140 envases de agroquímicos, tirados al costado de un camino, en violación a las leyes vigentes en la provincia.
En uno de los establecimientos no se encontró nada y en el otro había envases de agroquímicos. El lote de estos envases se cotejará con el número de serie de los que se encontraron tirados para ver si hay correlación. El objetivo de los investigadores es determinar a quién pertenecían los envases que estaban tirados a la intemperie en la zona cercana a los dos campos allanados.
Seis horas.
El trabajo ordenado por la fiscalía de turno se extendió desde las 14 hasta las 20. Los inspectores de Ambiente trabajaron en medio de la lluvia persistente que cayó en la zona durante todo el día de la víspera. "El Estado está preocupado por la contaminación y está buscando a los responsables de estas maniobras", explicaron fuentes gubernamentales.
Otra tarea que la Justicia le encomendó a las autoridades provinciales es la de verificar si los agroquímicos encontrados, tanto en el predio rural, como en la calle aledaña, están autorizados para su comercialización en este momento. Ese trabajo lo desarrollará personal de la Dirección de Agricultura.
El hallazgo de los bidones en la zona de Cachirulo, al igual que el realizado en inmediaciones de Eduardo Castex, Vértiz y Metileo en la última semana, tienen como denominador común las denuncias realizadas por parte de vecinos que advierten la preocupante amenaza ambiental que constituye el mal manejo de los agroquímicos y la decisión de las autoridades de turno de hacer cumplir las normas de seguridad ambiental que están vigentes.
Trazabilidad.
Hay preocupación en la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa ante la demora en la sanción de la nueva Ley de Agroquímicos, puesto que la misma le daría a la autoridad de control ciertos elementos nuevos para realizar el control del manejo de los fitosanitarios, por ejemplo, contar con un sistema de trazabilidad de los envases para determinar con facilidad la cadena de responsabilidades cuando se producen hechos como el que provocó los allanamientos del sábado.
Actualmente es la Fundación Campo Limpio la que está a cargo del acopio y el tratamiento de los envases vacíos de fitosanitarios. Esa ONG, conformada por los laboratorios del país y del extranjero que producen agroquímicos, fue multada recientemente por 30 millones de pesos a causa "del daño ambiental producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020".
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.