WINIFREDA A FASE 2
El Gobierno Provincial resolvió que la localidad de Winifreda ingrese a Fase 2 y pidió a sus vecinos “máxima responsabilidad, aislamiento social voluntario y una circulación mínima e indispensable”. Las actividades económicas siguen habilitadas y se limitan totalmente las sociales.
Durante la vigencia de la medida la libre circulación de las personas dentro del límite de la localidad queda restringida sólo a casos de extrema necesidad. En igual sentido deben evitarse los traslados interurbanos desde o hacia la localidad afectada.
Asimismo quedan prohibidas las reuniones familiares y sociales en domicilios particulares y se establece que la administración pública solo prestará los servicios esenciales.
La Fase 2 es una etapa intermedia que permitirá la continuidad de las actividades económicas, pero mantiene la limitación total de realizar encuentros sociales y familiares, y restringe la movilidad interna en la localidad.
El objetivo de la medida tiende a facilitar el accionar de los agentes de Salud que trabajan en la detección activa del virus para así evitar una cadena de contagios.
La acción del Gobierno y de los trabajadores de Salud Pública requiere el invalorable acompañamiento de los vecinos a quienes se le solicitó “máxima responsabilidad, aislamiento social voluntario y una circulación mínima e indispensable”.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.