SALUD INCORPORÓ EQUIPAMIENTO PARA LABORATORIOS DESTINADO A DIVERSAS LOCALIDADES
El jefe del Departamento de Bioquímica del Hospital Lucio Molas, Eduardo Maroglio se refirió a la reciente incorporación al Sistema de Salud, de coagulómetros y equipos de sangre destinados a diferentes establecimientos asistenciales de la Provincia.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), el bioquímico Maroglio, detalló la finalidad de los coagulómetros incorporados. “El uso de estos es para la medición de parámetros de coagulación, la utilidad que nos brinda es la de controlar el estado de coagulación por ejemplo en personas que se deben someter a una cirugía o realizar el seguimiento y control de aquellos que tienen alguna coagulopatía o terapia con anticoagulantes”, indicó.
En relación a los destinos de estos equipos, Maroglio manifestó que “se instalará uno en el Hospital de Toay y otro en el Hospital de Eduardo Castex”, sostuvo.
Respecto a los equipo de gases, el jefe de Bioquímica informó a la APN que “se utiliza para el control del estado ácido-base en personas que refieran alguna alteración en los parámetros respiratorios, por ejemplo, insuficiencia respiratoria, EPOC, asma, COVID entre otras; o parámetros metabólicos, por ejemplo, diabetes, deshidratación severa, entre otras. Al ser un analizador multiparamétrico determina entre otros las siguientes determinaciones como pH, pO2 , pCO2 y bicarbonato, dando la herramienta al médico para tomar decisiones en situaciones muchas veces que son de urgencia”, manifestó.
Sobre los destinos de estos equipos, indicó que “estarán distribuidos entre Toay, Eduardo Castex, Victorica y Guatraché”, concluyó.
Te puede interesar
Cerró de forma sorpresiva la tradicional Confitería La Capital en Santa Rosa
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático
La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.
Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre
La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.
Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán
La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.
La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA
Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.