Economía Por: InfoTec 4.014 de octubre de 2020

NACIÓN FIJÓ AUMENTOS PARA EL BIODIÉSEL Y EL BIOETANOL

Los nuevos valores representan un aumento de 13,67% y 23,23% respectivamente. Se publicó en el Boletín Oficial.

Economía también determinó que el plazo de pago tanto para el bioetanol como para el biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

El Ministerio de Economía fijó los nuevos valores de adquisición del biodiésel y el bioetanol para su mezcla con los combustibles, a través de las resoluciones 4/2020 y 5/2020 de la Secretaría de Energía publicadas hoy en el Boletín Oficial.
 
La primera de ellas fijó el precio del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil en $ 48.533 por tonelada, para las ventas realizadas desde mañana, lo que representa un aumento de 25,1% respecto de la última actualización realizada en noviembre del año pasado.

La segunda disposición estableció en $ 32,789 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar, y el mismo valor para el producido a partir de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.

Estos valores representan un aumento de 13,67% y 23,23% respectivamente, en comparación con los precios que regían hasta ahora, establecidos en noviembre del año pasado, y cuentan para las ventas realizadas a partir de mañana.

Economía también determinó que el plazo de pago tanto para el bioetanol como para el biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

La Ley 26.093 dispuso el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, y la Ley 26.334 aprobó el Régimen de Promoción de la Producción de Bioetanol con el objeto de impulsar la conformación de cadenas de valor entre los productores de caña de azúcar y los ingenios azucareros, y elaborar bioetanol para satisfacer las necesidades de abastecimiento del país.

Te puede interesar

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar

Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones

Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.

Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones

El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.