ALBERTO FERNÁNDEZ EN VACA MUERTA: "ALGO NO ANDUVO BIEN EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS"
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "algo no anduvo bien en esa Argentina de los últimos cuatro años". El Presidente señaló que en ese periodo hubo "aumentos siderales de tarifas y una producción de gas que declinaba", en un acto desde el centro de la producción de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.
El Presidente llamó a los empresarios a "invertir más" y dijo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "sufre" con la fuga de divisas. "Este plan significa más trabajo, y la generación del gas que la Argentina necesita para vivir y producir. Significa dejar de pensar en importar gas, y que no se vayan las divisas. No saben lo que sufre Martín, y todos sufrimos. Pensar en que tengamos el gas suficiente, producido en la Argentina, es una enorme tranquilidad", sostuvo sobre el programa que el Gobierno viene discutiendo con las empresas petroleras desde hace varios meses.
"Este plan convoca a confiar, a invertir más y volver a poner de pie una Argentina que había quedado lastimada", expresó, entre críticas a la gestión de Mauricio Macri. "Es triste ver cómo la curva empezó a descender, en 2015, y ver cómo dejaron la empresa, en una situación muy compleja. YPF está en el corazón de todos los argentinos. la necesitamos más viva y fuerte que nunca", agregó.
Estuvieron presentes en el acto el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; el CEO de YPF, Sergio Affronti; y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro), informó el Gobierno en un comunicado.
El objetivo del Plan, informó el gobierno, que mudará la secretaría de Energía a Neuquén. es "incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años". También se busca "acentuar la integración de las industrias Pyme con las cuencas, incorporando más valor agregado nacional y la creación de nuevos puestos de trabajo".
En ese plano, se explicó que para alcanzar ese crecimiento, se buscará "generar las herramientas que incentiven nuevas inversiones en la oportunidad que brindan los recursos convencionales y no convencionales de nuestro suelo".
"Estos objetivos implican un descenso en las necesidades de importación, un ahorro en dólares, la consecuente mejora de la situación fiscal de nuestro país y, en el caso de los centros de la actividad, un crecimiento económico que beneficie al conjunto de los sectores de la economía y la sociedad", indica el comunicado.
Ayer, al hablar en la apertura del 56to. Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Fernández se refirió al Plan Gas y dijo que va a generar "mucha inversión y empleo" y permitirá contar con saldos exportables para fortalecer la balanza energética.
Te puede interesar
El Napoli recordó a Maradona con un emotivo homenaje
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.
La CGT discute una postura oficial sobre la reforma laboral
El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.
Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan
El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.
El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.
El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.
El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario
Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.