ALBERTO FERNÁNDEZ EN VACA MUERTA: "ALGO NO ANDUVO BIEN EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS"

El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "algo no anduvo bien en esa Argentina de los últimos cuatro años". El Presidente señaló que en ese periodo hubo "aumentos siderales de tarifas y una producción de gas que declinaba", en un acto desde el centro de la producción de gas y petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta.

Nacionales15 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ALBERTO FERNANDEZ VACA MUERTA
El primer mandatario presentó el Plan Gas en el yacimiento ubicado en Neuquén

El Presidente llamó a los empresarios a "invertir más" y dijo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, "sufre" con la fuga de divisas. "Este plan significa más trabajo, y la generación del gas que la Argentina necesita para vivir y producir. Significa dejar de pensar en importar gas, y que no se vayan las divisas. No saben lo que sufre Martín, y todos sufrimos. Pensar en que tengamos el gas suficiente, producido en la Argentina, es una enorme tranquilidad", sostuvo sobre el programa que el Gobierno viene discutiendo con las empresas petroleras desde hace varios meses.

"Este plan convoca a confiar, a invertir más y volver a poner de pie una Argentina que había quedado lastimada", expresó, entre críticas a la gestión de Mauricio Macri. "Es triste ver cómo la curva empezó a descender, en 2015, y ver cómo dejaron la empresa, en una situación muy compleja. YPF está en el corazón de todos los argentinos. la necesitamos más viva y fuerte que nunca", agregó.

Estuvieron presentes en el acto el ministro de Economía, Martín Guzmán; el secretario de Energía, Darío Martínez; el CEO de YPF, Sergio Affronti; y los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén) y Arabela Carreras (Río Negro), informó el Gobierno en un comunicado.

El objetivo del Plan, informó el gobierno, que mudará la secretaría de Energía a Neuquén. es "incentivar el crecimiento de la producción de gas en los próximos años". También se busca "acentuar la integración de las industrias Pyme con las cuencas, incorporando más valor agregado nacional y la creación de nuevos puestos de trabajo".

En ese plano, se explicó que para alcanzar ese crecimiento, se buscará "generar las herramientas que incentiven nuevas inversiones en la oportunidad que brindan los recursos convencionales y no convencionales de nuestro suelo".

"Estos objetivos implican un descenso en las necesidades de importación, un ahorro en dólares, la consecuente mejora de la situación fiscal de nuestro país y, en el caso de los centros de la actividad, un crecimiento económico que beneficie al conjunto de los sectores de la economía y la sociedad", indica el comunicado.

Ayer, al hablar en la apertura del 56to. Coloquio Anual del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Fernández se refirió al Plan Gas y dijo que va a generar "mucha inversión y empleo" y permitirá contar con saldos exportables para fortalecer la balanza energética.

Fernandez Vaca Muerta

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.