VIAJES ESTUDIANTILES: DUDAS SIN RESPUESTAS
Quejas porque algunas empresas del sector no dan información respecto de cuándo y cómo se harán los viajes, pese a que siguen cobrando como si la situación fuera normal. El costo supera los $60 mil.
Estudiantes de Santa Rosa y sus familias han empezado a movilizarse porque en medio de la pandemia y la cuarentena tienen la sospecha de que los viajes que contrataron para celebrar el momento del egreso pueden suspenderse, postergarse o incluso quedar en la nada.
Una de las situaciones reiteradas es que se siguen cobrando esos viajes, pero sin seguridad de cuándo ni cómo se realizarán.
Frente a esos interrogantes, dicen estudiantes, no hay respuestas concretas de las empresas dedicadas al negocio.
Hay chicos y chicas de sexto año, por ejemplo, que pagaron el viaje en su totalidad. Desde ya, los precios no son los mismos que hace dos años.
“Las empresas no dan respuestas, les pueden pasar el viaje para diciembre, pero según cómo esté la situación”, dijo Wanda Pascual, presidenta del centro de estudiantes del Colegio Normal y una de las voceras de la problemática.
“Hay distintos motivos que se van dando y que no tienen respuesta, no sólo a los chicos sino a las familias, que son las que están pagando. Les siguen cobrando la cuota, pero no les dan una respuesta sobre cuándo pueden llegar a viajar. Hoy un viaje de egresados cuesta por encima de 60 mil pesos”, graficó en declaraciones radiales.
Aclaró que “no todos los cursos que han pagado el viaje tienen un abogado o abogada que siga esto de las empresas de viaje, pero tampoco ningún organismo está dando respuestas. La plata sale del bolsillo de las familias, y con esta situación que nos está afectando economicamente a todos y todas es muy complicado”, completó.
El Diario
Te puede interesar
El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4
Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.
El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo
El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.
PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos
El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión
Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.