NACIÓN PAGARA EL JUICIOS GANADO POR LA PAMPA
La Corte Suprema había fallado en 2018, aunque el Gobierno anterior lo incumplió. La demanda fue iniciada en el año 2007 por el entonces gobernador Carlos Verna. Un acuerdo del gobernador Sergio Ziliotto con el Gobierno nacional permitirá recuperar esos recursos una vez determinado el método de actualización.
Esto quedará plasmado en el Presupuesto Nacional 2021 en el que participó activamente el diputado nacional Ariel Rauschenberger como miembro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.
La aplicación de esta medida se formalizará una vez que la Corte determine el método de actualización. A valores históricos la deuda asciende a $ 2.145 millones.
Historia de la demanda
En el año 2007 el entonces gobernador Carlos Verna inició una demanda contra el Decreto 1399/01 que autorizaba al Estado a detraer unilateralmente un porcentaje de los fondos coparticipables que correspondían a la provincia, en miras a reordenar y dotar de financiamiento a la AFIP.
En el año 2018 la Corte Suprema de Justicia dio la razón a La Pampa y resolvió "condenar al Estado Nacional a pagar a la Provincia de La Pampa, con los alcances establecidos, la suma que resulte del cálculo de las cantidades detraídas en virtud del Decreto 1399/01, con más los intereses según la legislación que resulte aplicable".
Además fijó que las partes, los Gobiernos nacional y provincial, en un plazo de 120 días debían definir el método de actualización y la modalidad del pago de la deuda. El anterior Gobierno nacional rechazó la postura de La Pampa que solicitó se apliquen los antecedentes de otras provincias que ya tienen fallo favorable (Santa Fe y San Luis).
Ante la falta de respuesta y la expiración del plazo, el ex gobernador Carlos Verna resolvió en el año 2019 solicitar a la Corte Suprema que aplique esa actualización, lo que fue impugnado por el gobierno de Macri. Esta situación no fue resuelta hasta la fecha.
Este acuerdo con el Gobierno nacional incorpora un nuevo elemento a favor de La Pampa.
Te puede interesar
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.