Provinciales Por: InfoTec 4.025 de octubre de 2020

KOHAN AFIRMÓ QUE LOS LUGARES CERRADOS "MULTIPLICAN POR 20" EL RIESGO DE CONTAGIOS

Estas son las definiciones más importantes que dejó el responsable del ministerio de salud de la provincia de La Pampa:

  • Entiendo los reclamos. Hay que buscar explicaciones y no culpables. Cuando uno toma una medida no es en particular para nadie, sino que es en general. Al establecer determinados horarios, disminuir la circulación de gente, también disminuye la circulación de un señor que no termina de entender que forma parte de la cadena de contagios.
  • Hay gente supercontagiadora y eventos supercontagiadores. Los lugares cerrados multiplican por 20 el riesgo de contagios que si usted estuviera al aire libre.
  • La gente tiene que tener confianza en el equipo de salud. En estos momentos cuesta que la gente diga cuales son sus contactos estrechos porque de esta manera quedarían aislados 14 días. Pero sino aislamos a esa persona aumenta y multiplica la capacidad de contagios. Es una paradoja ridícula.
  • El sistema de salud pampeano se fortaleció. Camas tenemos, respiradores tenemos, monitores tenemos. Pero el talón de Aquiles de los sistemas de salud, no solo en La Pampa, sino en el mundo, son Los equipos de salud. Si seguimos aumentado los casos de internación la tensión va a aumentar y ahí podemos comenzar a tener problemas de recursos humanos.
  • El número de víctimas es directamente proporcional a la cantidad de pacientes internados en terapia intensiva que se tiene.
  • Lo que más me ha sorprendido en los últimos días es el promedio de gente internada en terapia intensiva en estos momentos es de 52 años. Es bastante mas joven de lo que uno quisiera.
  • Tenemos evidencia de circulación por conglomerados. La diferencia con la circulación comunitaria es que en esta última se pierde el nexo epidemiológico y la anterior no.
  • En General Pico tenemos un promedio del 72% de contactos estrechos detectados. Es decir que hay un 18% que no tiene nexo aparente, pero se sigue buscando. Si tendríamos una circulación comunitaria uno no tendría referencia de donde ir a buscar los casos y la dispersión sería muy grande.
  • Esto no quiere decir que mañana se cambia la definición y tengamos que anunciar que hay circulación comunitaria. Esto cambia minuto a minuto.
  • Hay que mantener distanciamiento físico. Lo que tenemos que entender entre todos es que cuando estoy alejado de los seres queridos porque lo estoy cuidado y lo aprecio. Todos somos indispensables.
  • Escucho algunos comentarios de periodistas que se entretienen entre ellos haciendo comentarios fuera de lugar, en tono festivo, con una profunda ignorancia y desconocimiento básicos de que lo que se habla.
  • Hoy tenemos herramientas medievales como el distanciamiento físico, cubre boca nariz, lavarnos las manos, usar alcohol en gel y cuidarnos. Esto evita los contagios.  No hay otro remedio.
  • En relación a una posible vacuna, dijo que el organismo que maneja el tema de la vacunación es el Ministerio de Salud de la Nación. Hay muchas vacunas en investigación, pero eso lo monitorean desde Nación. La vacunación en Argentina son planes nacionales y en este caso también lo será.

ESCUCHA LA ENTREVISTA REALIZADA CON LOS COLEGAS DE INFOPICO RADIO

Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.